La Tercera

PSOE accede a elecciones si Ciudadanos apoya moción de censura contra Rajoy

El partido socialista de España presentó el viernes una moción de censura contra el gobierno.

- Cristina Cifuentes

Tras la condena por corrupción que golpeó al Partido Popular (PP) del Presidente Mariano Rajoy, España se encuentra nuevamente sumida en una crisis política, que ahora podría terminar en elecciones anticipada­s.

Esto porque el opositor Partido Socialista (PSOE) ofreció a Ciudadanos que apoye su moción de censura -presentada el viernes- a cambio de convocar a elecciones anticipada­s en unos meses. “Convocar elecciones es un proceso razonable que no va a ser un obstáculo para llegar a un acuerdo con Ciudadanos”, señaló a Europa Press, el secretario de Organizaci­ón del PSOE, José Luis Ábalos. Mientras que el diario El País indicó que la número cuatro de la colectivid­ad, Carmen Calvo, descartó unos comicios de manera inmediata si prospera su moción de censura como pide Ciudadanos, porque si Pedro Sánchez llega a La Moncloa requiere un “plazo de tiempo razonable” de gobierno para poder desarrolla­r una “agenda social”.

Estas concesione­s se realizan porque Ciudadanos rechazó la moción de censura el viernes y pidió que se retire. La agencia France Presse explicó que para lograr que se vote su moción, el PSOE ya posee el respaldo de Podemos, pero debe aún convencer a los independen­tistas catalanes y a los nacionalis­tas vascos o a Ciudadanos. Este partido, que tiene popularida­d según los sondeos, se niega a apoyar la moción, pero ayer su número dos, José Manuel Villegas, aclaró que estaba listo para hablar con el PSOE “sobre cómo convocamos elecciones de manera inmediata”.

Según el diario El País, los socialista­s presentará­n un programa de gobierno en la moción de censura y apelarán a los 350 diputados para que la apoyen, sin renunciar a que los independen­tistas les dieran su respaldo. “Ese respaldo tendría que darse sin nada a cambio, ya que el PSOE no tiene intención de abrir ningún proceso negociador con ninguna otra formación política, menos aún con los secesionis­tas”, señaló el periódico.

Por otro lado, Rajoy suspendió su viaje ayer a Kiev, para ver la final de la Liga de Campeones entre el Real Madrid y Liverpool. Pero su entorno lanzó el contraataq­ue. “Pedro Sánchez pretende llegar al gobierno de la mano de los independen­tistas que pretenden romper España y de los herederos del terrorismo”, dijo Fernando Martínez-Maillo, coordinado­r del Partido Popular, estimando que “si no retira la moción pasará a la historia como el Judas de la política española”.

La crisis política estalló tras la condena en el caso de corrupción llamado “Gürtel” en el que 29 personas, de los cuales una docena de cuadros o representa­ntes electos del PP fueron condenados a un total de 351 años de prisión.b

 ??  ?? ► El líder del PSOE, Sánchez elviernes en Madrid.
► El líder del PSOE, Sánchez elviernes en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile