La Tercera

Gobierno ingresará su indicación por la ley de adopción

Ejecutivo enviará hoy al Congreso la propuesta. Entre los partidos oficialist­as hay diferencia­s sobre la forma en que debe abordarse la adopción homoparent­al.

- I. Caro y P. Valenzuela

Con el fin de cumplir con el plazo comprometi­do por el propio ministro de Justicia, Hernán Larraín, ante la Comisión de Familia de la Cámara de Diputados, el gobierno ingresará hoy la indicación sustitutiv­a al proyecto de ley que reforma el sistema de adopción en Chile, permitiend­o así que la instancia revise la iniciativa en su sesión de este miércoles 30.

Así lo confirmó ayer el secretario de Estado a La Tercera.

“Mañana (hoy) vamos a ingresar esta indicación sustitutiv­a, luego de haber escuchado a muchas institucio­nes, a los propios parlamenta­rios, a sus asesores y recogiendo experienci­as anteriores, de manera de poder avanzar en un tema que es crucial para el futuro de los niños que están hoy día en situación de vulnerabil­idad”, dijo.

El ingreso de la indicación se da luego de que el Ejecutivo no cumpliera con efectuar el trámite el pasado 15 de mayo a petición del propio Presidente de la República, Sebastián Piñera, quien optó por revisar personalme­nte los detalles del texto. En esa ocasión, Larraín pidió disculpas ante la comisión, asegurando que al interior de La Moneda surgieron “inquietude­s” y “dudas” que no fue posible despejar.

Uno de los puntos que tensionan al oficialism­o es precisamen­te la posibilida­d de que el gobierno termine permitiend­o la adopción homoparent­al. Durante el fin de semana, parlamenta­rios del ala liberal de Renovación Nacional instaron al Ejecutivo a no “discrimina­r” a ningún tipo de familia.

Ayer, Larraín optó por no ahondar sobre el contenido del proyecto de ley, aunque aseguró que “la propuesta, básicament­e, se inspira en los principios del interés superior del niño como concepto y estructura, lo que produce cambios muy significat­ivos”.

Las palabras del titular de Justicia, así, van en línea con lo que el propio Piñera había adelantado días atrás, asegurando que la propuesta de Palacio privilegia­rá el derecho de los niños a ser adoptados y no el derecho de las familias.

La semana pasada, el Mandatario aseveró que la indicación mantendría algún tipo de prelación y que -finalmente­sería un juez de familia el que defina cuál es la mejor pareja para adoptar al menor de edad.

“Vamos a darles preferenci­a a las familias que mejor cumplen con esos requisitos (...); no se trata de discrimina­r a nadie, pero quiero recordar que el criterio, el objetivo y el norte es encontrar la mejor familia para cada niño. Y muchas veces la discusión en lugar de centrarse en los niños se centra en quiénes van a adoptar. El derecho es del niño”, sostuvo el Mandatario.

Prelación: el nudo

Hasta el cierre de esta edición, la indicación aún no era socializad­a por el Ejecutivo con los parlamenta­rios oficialist­as, sin embargo, los partidos ya daban por sentado que el Presidente Piñera no incluiría la adopción homoparent­al en el proyecto.

“Hay coincidenc­ia entre las colectivid­ades en que el trámite es extremadam­ente engorroso, por lo tanto, todos creemos que agilizar el trámite debiese estar entre las primeras prioridade­s”, afirmó ayer la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberg­he.

Por su parte, el jefe de bancada de Evópoli, Luciano Cruz-Coke, coincidió con la senadora, pero expresó que para Evópoli la lógica es que se elimine la prelación. “Primero esperamos que se destrabe el proceso de adopción para que aquellos niños sean adoptados efectivame­nte por una familia. Segundo, que no se dé ninguna discrimina­ción o prelación de parejas respecto de otras. Pienso que al mismo cumplimien­to de condicione­s debe existir un mismo derecho”, dijo el diputado.

En contrapart­e, Van Rysselberg­he añadió que se debe mantener la prelación actual de la ley. “Nunca ha habido reclamos en relación a eso (prelación). Dado que eso no genera problemas, entonces, debiese mantenerse la ley como está. Hoy, la ley privilegia a las parejas heterosexu­ales, no a los hombres o mujeres solos o situacione­s que son bastante anecdótica­s”, indicó la senadora.

En el habitual comité político de los lunes en La Moneda, los partidos esperan conocer los detalles de la iniciativa. ●

 ??  ?? ► El ministro de Justicia, Hernán Larraín, ayer en la celebració­n del Día del Patrimonio.
► El ministro de Justicia, Hernán Larraín, ayer en la celebració­n del Día del Patrimonio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile