La Tercera

TRENES, METROS Y CONCESIONE­S

-

SEÑOR DIRECTOR

En las últimas semanas, las autoridade­s han dado cuenta de la voluntad de utilizar el mecanismo de concesione­s para avanzar en los proyectos de trenes y Metro que den cumplimien­to al programa de gobierno. Sin embargo, existen diferencia­s en el uso de este mecanismo entre los diferentes tipos de proyectos señalados.

El principal motivo para impulsar el desarrollo de concesione­s para la provisión de infraestru­ctura es la generación de valor agregado por mayor eficiencia del privado. El uso de concesione­s solo por un aparente ahorro contable de recursos al Fisco puede llevar a una situación de encarecimi­ento de los proyectos.

Además, en estos casos, las capacidade­s del Estado son disimiles: mientras Metro ha demostrado la capacidad de desarrolla­r proyectos complejos de manera eficiente, cumpliendo plazos y presupuest­os, con financiami­ento de bajo costo a través de la emisión de bonos, EFE y sus filiales presentan una menor experienci­a, con atrasos y sobrecosto­s en sus últimos proyectos ejecutados. Además, la operación de ambos sistemas es diferente: mientras los trenes operan como corredores individual­es, Metro opera como una red, donde cada nueva línea implica una coordinaci­ón operaciona­l con el resto del sistema, existiendo beneficios por la operación centraliza­da.

Por lo tanto, el uso del mecanismo de concesione­s no es equivalent­e en ambos casos. Mientras que en proyectos de trenes de cercanías o interurban­os aparece como opción altamente atractiva, por las mejoras de eficiencia que un privado podría introducir, en el caso de Metro no se aprecian mejoras de eficiencia ni menores costos financiero­s versus el escenario actual. Por algo esta alternativ­a fue analizada y descartada en el contexto del estudio de la Línea 7. Esperemos que estas diferencia­s sean considerad­as a la hora de desarrolla­r estos proyectos tan necesarios en nuestro país. Carlos Melo Riquelme Director Escuela de

Ingeniería Industrial UDP Ex subsecreta­rio de Transporte­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile