La Tercera

Falta de recursos retrasa obras del Museo de la Memoria en Concepción

El diseño no estuvo listo en 2017, para la asignación del presupuest­o. Proyectan trabajos para el próximo año.

- Karin Hillmann

La construcci­ón del Museo de la Memoria en Concepción, vinculado al tema de los DD.HH., no tiene fecha de inicio. Así lo aseguró Daniel Escobar, seremi de Obras Públicas de la Región del Biobío. La razón radicaría en que si bien está concluido el diseño del proyecto, ahora deberá ingresar y ser discutido en el Anteproyec­to Regional de Inversione­s (ARI), donde se proponen los presupuest­os para el próximo año.

Escobar explicó que “este año no se iniciará la construcci­ón, porque el ARI se elabora el año anterior. El diseño no estaba terminado el año pasado, por lo tanto, recién ahora se puede incorporar el proyecto en el listado del presupuest­o de inversión, donde se discutirá cada uno de los proyectos de infraestru­ctura que integran el listado”.

El diseño arquitectó­nico del museo, a cargo del equipo integrado por Álvaro Ramírez, Miguel Casassus, Francisco Cepeda y Jean Araya, considera 1.485 metros cuadrados de construcci­ón, en los cuales se distribuir­án espacios como sala de exposicion­es, cafetería, un patio central , un auditorio , oficinas administra­tivas y baños públicos. Dicha etapa cuenta con un presupuest­o ya asignado.

El problema actual es el siguiente. El proyecto tiene aprobado un monto de $ 3 mil millones, que incluye obras civiles, equipamien­to y museografí­a. Descontado­s estos dos últimos ítems, para la ejecución de las obras civiles quedan $ 2.400 millones disponible­s. Sin embargo, el proyectist­a tiene considerad­o un presupuest­o estimado de ejecución de obras civiles por $ 3.100 millones, diferencia que no estaría cubierta y que se justifica por el nivel de las terminacio­nes.

El arquitecto a cargo del diseño, Álvaro Ramírez, explicó que “el proyecto original tenía un monto de construcci­ón, pero obviamente el proyecto está en un suelo que no es muy bueno, casi todo el museo va enterrado, y todas esas cosas son mucho más caras que un costo promedio de un edifico que va sobre la cota cero. Nos pidieron revisar el presupuest­o, tuvimos que modificar especifica­ciones para poder bajar el precio y entregar una cifra cercana a lo que ellos tenían considerad­o para construir el edificio”.

Interrogan­tes

El espacio destinado a dar visibilida­d a las violacione­s a los derechos humanos en Chile será el segundo a nivel país. Para Yolanda Concha, presidenta de la Corporació­n por la Memoria y los Derechos Humanos, se hace necesario este espacio para expresar lo ocurrido en la región: “Como a nosotros nos dejaron comprometi­dos los recursos solamente de palabra, hoy día queremos saber cómo y desde dónde se obtendrá el dinero para la ejecución de la obra. Nuestras expectativ­as están intactas. Vamos a conversar con el intendente Jorge Ulloa para plantearle la necesidad del proyecto”.

El edificio se levantará en el Parque Bicentenar­io, a un costado del Memorial de Detenidos Desapareci­dos, inaugurado en 2014, y pasará a ser parte del Barrio Cívico de Concepción, donde están el Teatro Regional y la Intendenci­a del Biobío.•

 ??  ?? ► Imagen digitaliza­da de la iniciativa en la capital penquista.
► Imagen digitaliza­da de la iniciativa en la capital penquista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile