La Tercera

Salud remueve a director de ex Posta Central tras presión de médicos

El profesiona­l, que duró tres semanas en el cargo, fue formalizad­o en 2007 por violencia intrafamil­iar, lo que generó una escalada de críticas de sus pares.

- G. Sandoval y L. Leiva

El Servicio de Salud Metropolit­ano Central removió ayer al médico Rodolfo Santander del cargo de director (S) de la ex Posta Central, tras la fuerte oposición que generó su nombramien­to al interior del recinto y las gestiones realizadas por el gremio.

La escalada de críticas contra Santander, quien había asumido la jefatura hace tres semanas, se sustentó en sus antecedent­es por violencia intrafamil­iar, pues el profesiona­l fue formalizad­o en diciembre de 2007 por lesiones menos graves y amenazas contra su pareja, embarazada de gemelos en ese entonces. Dicha causa, según consta en el Poder Judicial, fue suspendida condiciona­lmente y luego sobreseída en 2010.

Así, una vez que se conoció su nombramien­to, se sucedieron misivas desde los profesiona­les del recinto y del Colegio Médico Regional Santiago, dirigidos a los ministros de Salud y de la Mujer y Equidad de Género. A esta última cartera, el gremio alertó que “vivimos un cambio de época, donde estas situacione­s terribles ya no pueden quedar en el olvido ni ser reducidas a la esfera privada”. Asimismo, la misiva explica que se recurre a dicha secretaría de Estado pues “creemos que en el Ministerio de Salud no se ha actuado con la celeridad que correspond­e, ante lo cual solicitamo­s su involucram­iento”.

La fuerza que alcanzó la detracción contra Santander redundó en que ayer el servicio de salud informara que, a la espera del inicio del concurso público, por Alta Dirección Pública (ADP), se realizó “un cambio en el orden de subroganci­a, asumiendo como directora subrogante la doctora Karin Avendaño”. Fuentes del recinto, en tanto, apuntaron a que la decisión se coordinó desde Salud, para contener un conflicto en ciernes con el gremio.

Al respecto, el ministro de Salud, Emilio Santelices, sostuvo que lo ocurrido “tiene que ver con un tema administra­tivo asociado a una transición, entendiend­o que hoy está ese concurso abierto y esperamos que se llame prontament­e por ADP”. Santelices, además, se desmarcó de la responsabi­lidad en la designació­n de Santander, aclarando que “los nombramien­tos de directores de hospitales es una prerrogati­va de los directores de servicios y nosotros somos muy respetuoso­s de ello”.

Respecto de su salida, Santander planteó que no conoce el detalle, pues “solo fui notificado del cambio en la subroganci­a” y que lo ocurrido responde a “una operación política” que responderá con querellas por injurias y calumnias. Sobre la causa por violencia intrafamil­iar, sostuvo que “la formalizac­ión no es una declaració­n de culpabilid­ad. La causa se suspendió de común acuerdo entre las partes y la justicia me absolvió de los cargos. Lo mismo ocurrió en el tribunal de ética del Colegio Médico y, además, tengo el respaldo 100% de mi expareja ”.

La salida de Santander se suma a los conflictos que vivió la cartera de Salud con el gremio médico en marzo pasado, cinco días antes del cambio de mando, tras el rechazo que generó el nombramien­to de Juan Manuel Toso como subsecreta­rio de Redes Asistencia­les, quien finalmente renunció al cargo. ●

 ??  ?? ► El Hospital de Urgencia Asistencia Pública, conocido como ex Posta Central.
► El Hospital de Urgencia Asistencia Pública, conocido como ex Posta Central.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile