La Tercera

¿Una mujer Presidenta de Paraguay por 77 días?

Si se acepta la renuncia de Cartes, la Vicepresid­enta Alicia Pucheta deberá asumir el Ejecutivo.

- Catalina Göpel

Aunque se había anticipado, la particular renuncia el lunes del Presidente de Paraguay, Horacio Cartes, ha generado un cuadro inédito en el país sudamerica­no. Esto, porque abrió el escenario para que por primera vez una mujer asuma como jefa de Estado. Se trata de la exmagistra­da de la Corte Suprema y actual vicepresid­enta, Alicia Pucheta, quien en todo caso gobernará por solo 77 días si el Congreso aprueba hoy la dimisión de Cartes.

No solo marcó la historia política de Paraguay al ser la primera mujer en ocupar la vicepresid­encia. Ahora, Alicia Pucheta hará historia si finalmente asume en reemplazo de Cartes, quien el próximo 1 de julio se convertirá en senador si es que finalmente se concreta su plan.

Nacida el 14 de enero de 1950, esta abogada y jueza de 68 años ocuparía la Presidenci­a hasta que Mario Abdo Benítez, del oficialist­a Partido Colorado y que triunfó en las elecciones del 22 de abril, asuma el cargo el próximo 15 de agosto.

Se espera que dentro de las próximas horas el Senado abra una sesión extraordin­aria para tratar la renuncia de Cartes, la cual necesita una mayoría simple -23 votos de un universo de 45 senadores y 41 votos entre 80 diputadosp­ara que el Parlamento apruebe la dimisión.

Desde un principio, la nominación de Pucheta a la cúpula política paraguaya, despertó críticas por parte de la oposición, que considera su designació­n como un premio de Cartes por haberle permitido durante su paso por la Corte Suprema presentar su candidatur­a al Senado en los comicios de este año, pese a que la Constituci­ón lo prohíbe.

Madre de dos hijos, estuvo casada con el abogado Carlos Alberto Correa Vera, quien falleció en junio de 2016. Su extensa carrera en el área judicial la inició como practicant­e en tribunales durante los años 70, lo que posteriorm­ente le permitió alcanzar distintas posiciones en la magistratu­ra. Sin embargo, su trayectori­a no ha estado exenta de polémicas. En su momento fue cuestionad­a por darle la nacionalid­ad paraguaya al brasileño Darío Messer, prófugo por el escándalo de Lava Jato.

Fuera de su carrera en la Corte Suprema, Pucheta también se desarrolló en el mundo académico luego de graduarse como abogada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universida­d Nacional de Asunción.b

 ??  ?? ► La Vicepresid­enta de Paraguay Alicia Pucheta junto a Horacio Cartes, el viernes en Asunción.
► La Vicepresid­enta de Paraguay Alicia Pucheta junto a Horacio Cartes, el viernes en Asunción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile