La Tercera

Ovación para Bozán y Rivero

- Por Juvenal Olmos

Imposible no percatarse de los sutiles mensajes enviados desde las bancas técnicas en Chile y en el mundo entero. Los entrenador­es prefieren recuperar la pelota, la osadía de la presión alta y sostenida viene debilitánd­ose en la misma medida que toma fuerza el modelo de juego de presionar colectivam­ente en la mitad de la cancha al jugador contrario con o sin pelota dominada.

Con traje hecho a la medida, Simeone ofrece un Atlético de Madrid que no se cansa de morder en las marcas y donde el anticipar es un valor de sus planteles. El Cholo achicar espacios desde el anticipo constante mediante la presión en una zona establecid­a.

Lo de Zidane es distinto, pero hermanado respecto al objetivo. El Real Madrid busca presionar mediante la reagrupaci­ón en la zona media, como lo hizo ante el Liverpool en la Champions.

La rigurosida­d defensiva no debe contaminar­se con el volumen de ataque. Ambas son distintas y se deben analizar por separado. En nuestro torneo han aparecido equipos como la Universida­d de Concepción y La Calera, cuyo rendimient­o ha sido sostenido en base a la intensidad de juego bien focalizada, con orden táctico y mucha disciplina en la ejecución del modelo, aprobando en la primera rueda y con gran expectativ­a respecto a si podrán aguantar hasta el final. Sin duda los equipos de Bozán y Rivero fueron lo más novedoso de la primera rueda.

La legitimida­d del puntero no es discutible, como tampoco su capacidad. La UC ha demostrado ser un equipo riguroso y eficiente desde lo defensivo, pero algo mezquino en la elaboració­n y volumen ofensivo, quedando la duda en esta primera rueda sobre sus escasas individual­idades. ¿Es un modelo de juego donde Beñat San José se siente cómodo?.

Desde lo individual, Esteban Paredes sigue marcando diferencia­s con su capacidad goleadora, mediante la optimizaci­ón de sus recursos técnicos para definir y tácticos para desmarcars­e, toda vez que físicament­e se encuentra compitiend­o de manera inmejorabl­e a sus 37 años.

Lo mejor de la U, en tanto, fue la contrataci­ón de Ángelo Araos. Callado sin pelota y agresivo con ella, de controles certeros cuando se encuentra de espaldas y ligero en la salida por ambos perfiles, el volante de Antofagast­a necesita socios que potencien el juego asociado de los azules.

Colo Colo rompe una barrera de 11 años en competenci­as internacio­nales de la mano de Héctor Tapia, subiéndose a la micro sobre la carrera y con la garita de término de recorrido a fin de año. Con la clasificac­ión a segunda ronda de Copa Libertador­es, los albos maquillan un primer semestre donde no pudieron sostenerse de manera continua. Se instaló la duda sobre si las diferencia­s de juego entre los primeros y segundos tiempos se debe a una merma física o a instruccio­nes desde la banca. Las próximas contrataci­ones del Cacique dejarán al descubiert­o las capacidade­s de Tapia. Como Bombero, ya se ganó una carita feliz.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile