La Tercera

100 mil poemas lanzará colectivo Casagrande sobre Madrid

El grupo que antes “bombardeó” La Moneda y ciudades como Londres y Berlín, dejará caer mañana una lluvia de versos en la Plaza Mayor, de la capital de España.

- Javier García

Así como de mágica es, rápidament­e la inesperada lluvia de papeles caída del cielo se esfuma. Son solo algunos minutos donde todo parece detenerse: una imagen que mantiene a los transeúnte­s mirando al cielo mientras caen fragmentos de versos. Insistente­s palabras que son atrapadas por las manos de quienes alcanzan un marcador que lleva impreso parte de un poema.

Una escena similar se vivirá mañana en la tarde cuando un helicópter­o despegue para sobrevolar la Plaza Mayor, de Madrid, en España, cerca de las 20.30 horas local. El motivo es la celebració­n de los 400 años de la Plaza Mayor, y es el acto inaugural del Festival Internacio­nal Poetas 2018. Momento en que serán lanzados 100 mil poemas impresos en marcadores de libros, pertenecie­ntes a 50 autores chilenos y 50 españoles.

“Creo que la fuerza que tiene este proyecto viene de la manera en que hace posible que las personas reflexione­n respecto a su pasado y se relacionen con su entorno”, dice el poeta Julio Carrasco, uno de los integrante­s del colectivo Casagrande.

Formada en 1996, la agrupación artística, que además forman los escritores Cristóbal Bianchi, José Joaquín Prieto y Santiago Barcaza, comenzó como un grupo de música tropical, que tocaba en fiestas universita­rias. Luego publicaron una revista de arte y literatura, pero su mayor acción poética ocurrió en 2001, a casi 30 años del Golpe de Estado en Chile, cuando “como un gesto político” decidieron “bombardear con poemas” de 40 poetas jóvenes nacionales el palacio La Moneda.

El grupo llevó la experienci­a de “bombardeo de poemas” a otras ciudades que sufrieron violencia política y social. Así, ataques pacifistas, invitando a la lectura, se repitieron en Dubrovnik, Croacia, en 2002; Guernica, España, en 2004; Varsovia, Polonia, en 2009; Berlín, Alemania, en 2010; Londres, Inglaterra, en 2012 y Milán, Italia, en 2015.

“Si seguimos haciéndolo es porque quisimos que otras personas sintieran lo que sentimos nosotros cuando vivimos la experienci­a”, cuenta Carrasco desde Madrid, quien prepara el arsenal de 100 mil poemas, equivalent­es a media tonelada de palabras. El proyecto cuenta con apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de Dirac, y la participac­ión del Ayuntamien­to de Madrid y la Fundación Chile España.

Entre los autores de los versos que lloverán están, entre otros, los poetas chilenos Andrés Anwandter, Carlos Soto Román, Daniela Catrileo, David Añiñir, Ernesto González B., Felipe Cussen, Gladys González, Héctor Hernández, Javier Bello, Rosabetty Muñoz, Juan Cristóbal Romero, Mimirando lagros Abalo, Oscar Saavedra Villarroel, Piero Montebruno, Rafael Rubio y Raúl Zurita.

De los autores españoles destacan Ana Rossetti, Elena Román, Enrique Falcón, Juan Carlos Mestre, David Trashumant­e, Angelo Néstore, Ana Pérez Cañamares, María Eloy-García, Diego Álvarez Miguel, Antonio Gamoneda y Luis Felipe Comendador.

No figuran en esta selección los gigantes de la poesía chilena (Neruda, Mistral, Huidobro, Parra). “Recurrir a las nuevas generacion­es de autores le da frescura a este proyecto y entrega una noción de futuro. Una parte de la estética de un bombardeo de Casagrande es que uno mira la nube de poemas con la conciencia de que está a dos generacion­es literarias (la chilena y del país anfitrión, en este caso es España) en pleno proceso de creación, o sea, se trata de un cuerpo vital suspendido en el aire”, señala Julio Carrasco, quien publicó Fuimos a bombardear Croacia (Alfaguara), en 2014, novela donde un viaje colectivo se transforma en una delirante historia. ●

 ??  ?? Julio Carrasco y Santiago Barcaza, poetas integrante­s de la agrupación Casagrande.
Julio Carrasco y Santiago Barcaza, poetas integrante­s de la agrupación Casagrande.
 ??  ?? ► “Bombardeo” de poemas de Casagrande, en la ciudad italiana de Milán, en 2015.
► “Bombardeo” de poemas de Casagrande, en la ciudad italiana de Milán, en 2015.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile