La Tercera

Joaquín Niemann se aferra al liderato

El torneo perfecto de Joaco en el Memorial no se extingue. El chileno logró mantenerse como puntero, ahora con un nuevo colíder, el local Kyle Stanley. El histórico certamen para el nacional lo tiene como protagonis­ta en desmedro de figuras como Tiger Wo

- Diego Hermosilla

Si a Joaquín Niemann le hubieran ofrecido estar peleando un PGA Tour en su quinto torneo como profesiona­l, segurament­e lo hubiera considerad­o un sueño. Antes de la ronda de ayer dijo que estaba muy contento de estar en lo alto del Memorial, sin imaginar que al término del día, donde buena parte del field

pelea por pasar el corte, él estaba luchando palo a palo por ser el puntero del certamen.

Al final del día terminó como líder, feliz, tanto como por el contrato que selló en la previa con Rolex, el importante auspiciado­r que lo buscó, con apenas 19 años y dos meses como profesiona­l.

Gran ronda del nacional, quien durante la mañana sufrió, si es que estaba atento a lo que pasaba en Muirfield Village. Él estaba anotado en la última salida, después del mediodía, por lo que debía soportar fuera de la cancha que todo el resto de los jugadores le restara palos o lo pasara en la tabla.

Tuvo algo de suerte el talagantin­o por la mañana, pues no hubo grandes scores. El mayor peligro era Hideki Matsuyama, uno de los colíderes junto a Joaco el jueves, pero el japonés apenas hizo 71, aunque sigue en la pelea (ver tabla).

De hecho, al momento de tomar su primer driver Niemann estaba sexto en la pizarra, gracias a los siete bajo el par que había cosechado el jueves. Poco después comenzó a remontar.

No al principio, pues dejó ir buenas oportunida­des de birdie en los primeros hoyos, pero finalmente el pajarito

cayó en el primer par cinco que enfrentó, la bandera cinco, donde acertó el green

con el tercer tiro y el agujero, con el cuarto. Ese golpe lo dejaba primero en la tabla provisoria.

De nuevo se bajó en el siete, otro par cinco bien aprovechad­o. Historia diferente a la del ocho, donde el tiro de salida en el par tres, que siempre busca el green, se quedó en la arena, lo que le costó su primer bogey.

Eso sí, se recuperó inmediatam­ente en el nueve, que parecía complicars­e cuando la bola se fue al rough, pero que remendó de manera perfecta.

A los errores de Matsuyama en la mañana se sumaba por la tarde la del mexicano Abraham Ancer, el otro líder tras el jueves. Su ronda no fue buena, inluyendo una racha de cuatro bogeys seguidos, que lo hicieron despedirse de los primeros puestos.

Cuando el chileno jugaba el hoyo 10 se encendió la alarma de tormenta y los jugadores se fueron al clubhouse casi por dos horas.

En ese momento Niemann se dio tiempo de hablar con la transmisió­n oficial de la televisión. Sobre su gran semana, dijo: “He tenido mucha confianza en mi juego, estoy contento de estar aquí y sé que puedo competir”.

Respecto de los dos top 10 que ya suma en el circuito, en apenas cuatro torneos, bien autocrític­o, manifestó: “Mi putt no ha estado de lo mejor, pero he tratado de divertirme y pasarlo lo mejor posible”.

Una vez de vuelta en los fairways, la segunda parte de la cancha no fue fácil para el nacional. Ya el hoyo 10 le puso dos dificultad­es: la arena desde la salida más los tres putts. Bogey nuevamente.

Entre los hoyos 12 y 14, Niemann alternó altos y bajos. Cerró con birdies los dos pares tres, el 12 y el 16, un bogey en el 13 y un cierre duro también, salvando el par en el 17 y marcando un birdie con un putt largo en el hoyo 18. El que le dio el coliderato con el sorprenden­te Kyle Stanley.

El torneo creado por Jack Nicklaus y que se juega en Muirfield dejó heridos. Varios de los mejores jugadores del mundo se inscribier­on en el certamen, pero nombres ilustres quedaron eliminados, entre ellos, Jordan Spieth (+3).

Uno que se salvó fue Tiger Woods. El dueño de uno de los mejores tiros del día, un approach de 95 yardas que se devolvió para caer en el hoyo 11, pasó el corte gracias a su ronda de -5 de ayer.

Mito brilla en Raleigh

Niemann no es el único chileno en Estados Unidos. En el Web.com Tour, Guillermo Pereira se salvó con rondas de 73 y 66 palos para pasar el corte del Rex Hospital, en Carolina del Norte.

También destaca Hugo León, único líder del Quito Open, del PGA Latinoamér­ica, otro camino al PGA.b

Es el más importante circuito en el mundo, al que Niemann no pertenece oficialmen­te, pero puede ingresar de varias

maneras.

Es la forma en que entró al primer torneo. Se facilita que las consiga por haber sido Nº1 del mundo en el ranking amateur. Tiene más aseguradas, pero hay un máximo anual: siete.

Cada vez que consigue un top 10 (ya lo ha hecho dos veces)

clasifica al siguiente campeonato del calendario regular (no majors, WGC,

Invitation­als ni Finals).

Por no ser miembro, Joaco no aparece en el ranking del PGA, pero igual le suman puntos. Ya aseguró igualar al

200º del año, lo que da el paso a la Final del Web.com, la segunda división, donde también podría clasificar al

PGA 2018-2019.

Si el puntaje le alcanza para igualar al 150º del ranking, se libera la restricció­n de

invitacion­es.

Si esos mismos puntos a fin de año suman tantos como el 125º del ranking, el jugador clasifica al PGA 2018-2019.

Una victoria en el PGA da membresía automática por varios años: dos da un torneo

regular; tres, torneos importante­s, como este Memorial, y hasta cinco, un major. Además, ingresa a las

Finals del PGA.

 ??  ?? “He tenido mucha confianza en mi juego”.
“He tenido mucha confianza en mi juego”.
 ??  ?? ► Joaco Niemann sale del tee del hoyo cinco durante la segunda ronda del Memorial, ayer en Ohio.
► Joaco Niemann sale del tee del hoyo cinco durante la segunda ronda del Memorial, ayer en Ohio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile