La Tercera

“Es una medida de equidad para la ciudad”

- Iván Poduje Socio de la Oficina Atisba: O.F.

Iván Poduje, el socio de la Oficina Atisba, calificó las nuevas líneas de Metro como un “gran anuncio”, pues integra a comunas que habían sido “postergada­s”, como es el caso de La Pintana. El urbanista fue el primero que presentó esta propuesta de líneas cuando fue encargado del programa de infraestru­ctura del ex Presidente Ricardo Lagos.

¿Qué piensa de que se haya decidido que el Metro se desarrolle a través de tres proyectos?

Estoy muy conforme. Estoy contento, porque hace mucho tiempo se requería una extensión a la zona sur, lo veníamos diciendo hace muchos años. No solo para movilizar personas, sino que para generar equidad territoria­l, llevar desarrollo y todas en esa dirección.

Usted ha propuesto un modelo de estaciones más integrales, ¿de qué se trata?

Espero que las estaciones tengan un centro cívico, que es lo que hemos propuesto, lo que es especialme­nte relevante en La Pintana y Bajos de Mena. Estas son grandes inversione­s, por lo que se debe aprovechar eso para poder generar nuevos servicios públicos, comercio y otros.

¿Cree que el metro a Bajos de Mena puede ser el primero de estos proyectos en concretars­e?

No lo veo como viable, sino que recomendab­le. La densidad de personas es altísima, el trayecto es corto, por lo que se puede avanzar en la construcci­ón rápidament­e. Se podría avanzar en la obra por Sargento Menadier, a través de la construcci­ón de un túnel bajo el cerro Las Cabras. Allí debería haber dos o tres estaciones.

En el caso de La Pintana, es una comuna segregada, sin inversión, es una de las pocas que no tiene metro. Es la oportunida­d de mejorar corredores como avenida Santa Rosa. ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile