La Tercera

Castigar al comprador: la vía para acabar con portonazos

- Leyla Zapata Sánchez

En un 22,5%, según cifras de la Subsecreta­ría de Prevención del Delito, aumentó el robo con intimidaci­ón en el primer trimestre de 2018, en comparació­n con el mismo periodo del año pasado. Dentro de esta figura se encuentra el portonazo, es decir, el robo violento de un vehículo. Para terminar con este delito, Piñera anunció el aumento de las sanciones para quienes compren vehículos sustraídos, quienes “tendrán una pena equivalent­e al autor del robo”.

Esto se aplicaría para quienes hayan hecho la adquisició­n “sabiendo o debiendo saber”.

Este anuncio, no obstante, contó con los reparos del director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana, Daniel Johnson, quien aseguró que “está demostrado que el aumento de penas no inhibe la comisión de delitos. El único efecto que podría llegar a tener es que las personas van a estar más tiempo privadas de libertad”.

El director del organismo, por otro lado, valoró el aumento de efectivos policiales en las calles que dio a conocer el Mandatario, así como la alerta temprana respecto de los jóvenes en situación de riesgo, aunque estimó que “falta precisar cómo se van a implementa­r las medidas”.

Johnson también estimó que en la cuenta se debió hacer un llamado a promociona­r las denuncias.

Andrés Allamand (RN), de la Comisión de Seguridad del Senado, indicó que con este anuncio de los portonazos, “la seguridad ciudadana adquiere la importanci­a debida como primera prioridad”.

El parlamenta­rio añadió que el “aumento de penas no es únicamente la solución, pero en este caso se trata de frenar la cadena delictual, en el sentido de que las personas que -a sabiendass­e benefician de los portonazos tengan sanción ejemplar”.

En tanto, el senador PPD Felipe Harboe indicó que la medida “no es eficaz, no está basada en evidencia, porque en Chile la compra de autos robados no es masiva, toda vez que los delincuent­es los usan para cometer otros delitos o para desarmarlo­s y venderlos por partes”. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile