La Tercera

CUENTA PÚBLICA

-

SEÑOR DIRECTOR

Una lectura analítica exige centrarse en el trasfondo de la cuenta más que en los anuncios. Normalment­e se espera que la primera cuenta oriente sobre la dirección escogida. El proyecto de gobierno define no solo objetivos y medios, que compromete­n un cambio hacia una situación esperada, sino que también determina el estilo del gobierno. Se espera que los gobiernos a la hora de comunicar tengan un itinerario socialment­e aceptado o, por lo menos, busque instalarlo para evitar caer en el cortoplaci­smo. A juzgar por el discurso, el objetivo de instalar una narrativa sobre la identidad del gobierno fue un intento fallido. Si bien en los días previos se habló de una suerte de hoja de ruta, al discurso le faltó el continente para el contenido —expresado en las medidas anunciadas— que posibilite la creación de consensos y permita vincular al ciudadano con el gobierno. Esto es, que haga ver la realidad de una determinad­a manera de modo de fortalecer decisiones y justificar realizacio­nes.

La cuenta fue la última oportunida­d que tuvo de instalar una narrativa que le diera justificac­ión a su apuesta de cambio. Ésta no habría cumplido el objetivo de constituir­se en un vector de identidad que permita, con su mensaje, encaminar la acción del gobierno.

Marco Moreno

Decano Facultad de Gobierno U. Central

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile