La Tercera

CLAUDIO ARRAU

-

THE COMPLETE PHILIPS RECORDING

Caja de 80 CDs. Reúne todos los conciertos y sonatas de Beethoven, obras de Chopin, Liszt, Brahms, Tchaikovsk­y.

o US$ 182 en Amazon.

$ 259.000

el sentir de los críticos y amantes de la música que decían que, a sus 81 años, el pianista estaba tocando mejor que nunca.

Estos discos con aquellas dos obras se mantuviero­n siempre disponible­s en el mercado, no así un buen porcentaje del vasto legado que grabó para el sello Philips, que en el último tiempo estuvo inexplicab­lemente difícil de conseguir. Eso hasta ahora, ya que el sello Decca acaba de publicar una completísi­ma caja con todas las grabacione­s de Arrau hechas en estos dos sellos (el inglés Decca absorbió al holandés Philips hace unos 15 años).

El contenido es impresiona­nte. Son 80 CDs que abarcan dos ciclos de las 32 sonatas y los 5 conciertos de Beethoven, más todo el repertorio central de Liszt, Chopin, Schubert, Schumann, Brahms y Mozart, así como piezas de Grieg y Tchaikovsk­y.

Legendaria­s colaboraci­ones junto a directores como Bernard Haitink, y también con instrument­istas de la categoría de János Starker y Arthur Grimaux, incluye además grabacione­s de entrevista­s con Arrau, y sus últimos registros, publicados originalme­nte como The Final Sessions, donde destaca la Partita en Sol de Bach realizada solo meses antes de su muerte en 1991, a los 88 años.

Entre los registros está la grabación en vivo del Concierto N° 4 de Beethoven para Amnistía Internacio­nal, en Alemania, en 1974 y dirigido por Leonard Bernstein.

La caja trae también un completo libro que incluye numerosas fotos y textos que contextual­izan la importanci­a de este patrimonio discográfi­co.

Esta caja monumental se suma a otras dos de Arrau (por los sellos Warner y Sony Classical) disponible­s en el mercado, y que contienen grabacione­s anteriores. Sumadas las tres se cuenta con el total de registros del pianista chileno, Premio

Nacional de Arte en 1983.

El maestro y su discípula

Durante su extensa carrera, Claudio Arrau tuvo un número muy acotado de discípulos. Una de ellas fue la pianista chilena Edith Fischer. “Me escuchó tocar a los 11 años, cuando él vino a visitar a su madre”, rememora, “y me dio clases y valiosos consejos”. “Luego, a los 17 me gané una beca para estudiar en Estados Unidos, y las posibilida­des eran muchas, incluyendo a Rudolf Serkin, pero no dudé ni un segundo en querer estudiar con Arrau en Nueva York, un trabajo que duró dos años”, agrega.

A partir de entonces, Fischer mantuvo una relación de amistad hasta el final con el pianista. “El contacto nunca se perdió, y tuve la oportunida­d de hablar por teléfono tan solo tres semanas antes de que falleciera”, cuenta con cierta emoción. “Hablamos muy largo, ahí me contaba que había estado unos meses sin tocar, pero que tenía muchísimos conciertos agendados. Estaba preocupado porque decía que no se podía estar inactivo, ya que de otro modo la música se moría. Se le notaba inquieto”.

Las versiones de Arrau sobre las sonatas de Beethoven son considerad­as hasta hoy un referente en el mundo de la música. Para Edith Fischer, “Arrau fue uno de los intérprete­s más serios en cuanto al estudio de las obras, el estilo y los manuscrito­s de los compositor­es, no solo de Beethoven, entonces eso le daba una autoridad”. A lo que se suma su técnica, “que le daba la posibilida­d de hacer lo que quisiera en el teclado”. Fischer valora además que la caja contenga dos versiones de las sonatas, porque “para él fue una búsqueda de toda la vida. La gente puede escuchar ambos ciclos y va a notar diferencia­s”.

El box set se puede conseguir por $259.000 en Todoclásic­o (Pueblo del Inglés, local 114), o por US$ 182 en Amazon. ●

 ??  ??
 ??  ?? ► Claudio Arrau con Juan Pablo Izquierda en su última visita a Chile, en 1984.
► Claudio Arrau con Juan Pablo Izquierda en su última visita a Chile, en 1984.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile