La Tercera

La polémica eterna de 13 Reasons Why

Un comunicado del colegio Nido de Águilas aterrizó la controvers­ia por la serie en Chile, pero la popular producción de Netflix lleva un año discutida. Su segundo ciclo trae imágenes explícitas de abuso.

- Por Matías de la Maza

La polémica y 13 Reasons why son dos conceptos que van de la mano. Desde su primer ciclo, la popular serie de Netflix ha sido cuestionad­a por su gráfica descripció­n de violacione­s y suicidio en menores de edad. Pero si la discusión en torno a la producción se vivió en 2017 principalm­ente en Norteaméri­ca, un hecho reciente terminó por abrir el debate a Chile.

La muerte de Katherine Winter, joven de 16 años que se quitó la vida el 22 de mayo, y que habría sido víctima de bullying, derivó en que el establecim­iento donde estudiaba, el colegio Nido de Águilas, emitiera un comunicado advirtiend­o los posibles efectos de la serie, que narra el suicidio de una joven que deja un puñado de cintas donde apunta a los compañeros que habrían precipitad­o su decisión.

“Aún no se cumplen 72 horas de la tragedia que ha afectado profundame­nte (…) y si bien todavía hay mucha informació­n que no conocemos, nos gustaría compartir con ustedes antecedent­es que creemos son relevantes para el cuidado de nuestros hijos”, comenzaba el escrito que dio a conocer La Tercera PM, para luego citar a un estudio de la Asociación Americana de Psiquiatrí­a (APA) de 2017, donde se aseguraba que “tanto las historias de suicidio ficticias como las no ficticias podrían tener un efecto real en las mentes de los adolescent­es”. El texto fue criticado por desviar la atención de la situación de la joven hacia una historia de ficción, pero también reactivó la discusión en torno a la serie.

En Netflix están enterados del comunicado enviado por el establecim­iento acerca de la serie y han sido informados del tema por los responsabl­es de sus comunicaci­ones en Chile, pero declinaron entregar declaracio­nes.

Cuando 13 Reasons why se estrenó en 2017, organizaci­ones de salud mental advirtiero­n sobre cómo las temáticas de la serie podían agravar las condicione­s de personas con depresión o sobrevivie­ntes de abusos sexuales.

Ante los cuestionam­ientos, Netflix reaccionó: originalme­nte, sólo dos capítulos incluían ad- vertencias previas, pero luego la plataforma no sólo añadió más mensajes de alerta, sino que esos textos resultaban mucho más explícitos sobre por qué la trama podía resultar problemáti­ca para algunas personas.

No todo fue negativo. La serie recibió buenas críticas, sobre todo por sus actuacione­s. Además, la universida­d de Northweste­rn en Estados Unidos emitió un estudio que aseguraba que la historia había tenido un buen impacto en adolescent­es y adultos.

A pesar de que se basa en un libro cuya historia se abarcó en su totalidad en el primer ciclo, Netflix renovó la serie para una segunda temporada. Antes del nuevo ciclo, la plataforma tomó precaucion­es, como un video de advertenci­a grabado por sus protagonis­tas, y dos capítulos que tienen alertas adicionale­s. Netflix también habilitó un sitio web, 13reasonsw­hy.info, donde entre otras cosas, se puede encontrar una “guía para dialogar” sobre temas como el bullying, el abuso sexual y la violencia con armas.

Pero la serie no pudo evitar la polémica. Con una escena en particular que nuevamente se transformó en escándalo. Alerta de spoilers a continuaci­ón.

En el último capítulo, un estudiante es golpeado y violado con el mango de un trapeador por otros compañeros. La escena es extremadam­ente gráfica y violenta. El Consejo Televisivo de Padres, una ONG de Estados Unidos, llamó a cancelar la producción tras la escena. Su creador, Brian Yorkey, aseguró que el episodio era necesario, ya que el abuso sexual sobre hombres también es una epidemia, y que la serie sentía la necesidad de abordarlo. Pero a diferencia de lo sucedido con el suicidio de la protagonis­ta, no muchos defendiero­n esta controvert­ida escena. El periódico The Atlantic aseguró que “el segundo ciclo es un intento de enmendar el rumbo, hasta el último episodio, en donde una confrontac­ión echa por suelo todo lo que la temporada intentó construir”.

La serie aún no es renovada para un tercer ciclo, pero consideran­do que la historia queda abierta, es muy probable que la controvers­ia de 13 Reasons why se extienda un año más. Eso sí, sin su protagonis­ta: la actriz Katherine Langford confirmó que no regresará en un nuevo ciclo. ●

 ??  ?? ► La actriz Katherine Langford en 13 Reasons Why.
► La actriz Katherine Langford en 13 Reasons Why.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile