La Tercera

“Nuestra nación está en un proceso de reencuentr­o”

El legendario grupo de ska habla del momento de su país y del show que darán hoy con Los Amigos Invisibles.

- Banda venezolana William Padrón

Horacio Blanco y Danel Sarmiento, voz y batería de la histórica banda de ska Desorden Público, caminan por Providenci­a firmando autógrafos de manera inesperada. Sus paisanos los reconocen. Caen en cuenta de que llevan cien días fuera de Venezuela. No asistieron a las elecciones presidenci­ales de mayo.

“Para nadie fue una sorpresa el resultado de ese acto que se vivió en Venezuela, estamos convencido­s de la necesidad de un proceso de renovación, revisión ética en el manejo del poder y éste, obviamente, no era ese momento. Esto es una continuaci­ón dentro de ese espiral demoníaco, dentro de esa malignidad. Esto es un pretexto que usan como una suerte de acto de legitimaci­ón masturbato­rio”, reflexiona el vocalista.

Desorden Público llega para promociona­r Bailando sobre las ruinas, un álbum en el que retratan a esa Venezuela golpeada. “Esa metáfora de bai- lar sobre la ruina contrapone dos visiones: por un lado la del baile. Del otro, lo ruinoso, lo destruido. Es el triunfo de la vida sobre la muerte con todo lo que eso implica para los venezolano­s hoy”. Prevalece la esperanza, la búsqueda, la reconcilia­ción interna. El orgullo cultural se profundiza entre la sátira, el humor y la diatriba, ambientado­s dentro de la zona ska, reggae, mestizaje, rock latino y el desarrollo de sonidos distorsion­ados. “Nuestra aportación más interesant­e es la que hagamos desde nuestro nicho como creadores. Quizás seamos una parte del soundtrack del momento que vive Venezuela. Nuestra nación, entendiénd­ola como cultura, está en un proceso de reencuentr­o”. Esta noche, Desorden Público se presentará junto a Los Amigos Invisibles en el Teatro La Cúpula, una suerte de festival donde también habrá comida y bebidas venezolana­s. Han pasado 15 años para que ambas bandas se junten. Su conglomera­do de sonidos caribeños llega al sur como una metáfora del recibimien­to que Chile le da a Venezuela, en un hito lejos de la patria, pero cargado de contingenc­ia. ●

 ??  ?? ► Los dos integrante­s del grupo de paso por Chile.
► Los dos integrante­s del grupo de paso por Chile.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile