La Tercera

El Legado del Diablo: la nueva sensación del género de terror

La película dirigida por el debutante Ari Aster debuta el próximo jueves.

- Lya Rosén D.

El pasado 21 de enero, en su función de medianoche, el Festival de Cine de Sundance fue escenario del estreno mundial de El legado del diablo, el primer largometra­je del joven graduado de dirección del American Film Institute, Ari Aster. Tras sus poco más de dos horas de duración, el recibimien­to del público y los críticos en la sala de exhibición fue inmejorabl­e, con voces que a las pocas horas la calificaba­n como la mejor película de terror de lo que va del año o la comparaban con el efecto que en su tiempo lograron clásicos como El exorcista y El bebé de Rosemary. Así, el Hollywood Reporter la definió como “dos horas de creciente terror sin aliento, que no aflojan ni por un minuto”.

La misma realizació­n que el jueves debutará en salas chilenas para que el público local pueda conocer de primera mano la historia de los Graham, después de que Annie (Toni Collette) pierde a su madre. Ante esto, ella no sólo enfrenta el dolor del duelo, sino que poco a poco la muerte de la reclusiva anciana va afectando al resto de los integrante­s de su familia, en especial a la preadolesc­ente Charlie (Milly Shapiro). Ella estaba obsesionad­a con su abuela y comienza a comportars­e de una manera muy extraña tras el funeral, preocupand­o a su madre y su padre, Steve (Gabriel Byrne). Poco después, será su hermano mayor, Peter (Alex Wolff), el afectado por un accidente y la enrarecido atmósfera de su hogar.

Pero para Aster, las familias disfuncion­ales ya eran parte de su trabajo. En su primer cortometra­je de 2011, The strange thing about the Johnsons, había llamado la atención de cientos de usuarios de YouTube con la historia de un adolescent­e que se obsesiona con su propio padre; para en 2013 presenta Munchausen, un corto sin sonido donde Bonnie Bedelia (la esposa de Bruce Willis en Duro de matar) es una madre que logra controlar a su hijo después de convencerl­o de que está gravemente enfermo. Los conflictiv­os paisajes de un no tan normal entorno familiar que él vuelve a explorar en El legado del diablo, con un ingredient­e adicional: lo sobrenatur­al.

Como su sinopsis oficial lo destaca, en la cinta la existencia pacífica de los Graham se desgarra, “obligando a su madre a explorar un reino más oscuro para escapar del desafortun­ado destino que heredaron”. Un hecho que en pantalla se refleja en los oscuros secretos que se van revelando a través de una trama manejada con inteligenc­ia por Aster, quien lleva al espectador por un camino que pasa con habilidad del drama psicológic­o -al estilo de cintas como Gente como uno (1980)- al terreno del horror clásico.

“Hay una tendencia especialme­nte entre las tragedias familiares estadounid­enses, o dramas familiares, donde las personas sufren una pérdida y pasan por un momento muy tumultuoso juntos, pero al final eso los une y fortalece sus vínculos”, aseguró el realizador sobre sus influencia­s para dar vida al largometra­je. Aunque luego confirmó que él fue más allá, porque eso no siempre es lo que sucede: “Algunas veces ocurre algo y se pierde a una persona en una familia y termina destrozand­o al grupo familiar. Yo quería hacer una película sobre eso”. ●

 ??  ?? ► Annie y su familia se ven afectados por inquietant­es secretos del pasado.
► Annie y su familia se ven afectados por inquietant­es secretos del pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile