La Tercera

You Me Her: amor al cubo

- Por Daniela Lagos

En 2011, HBO se anotó un punto más en su historial de produccion­es pioneras cuando estrenó Big love, la primera serie que exploró la poligamia, mostrando la historia de una familia mormona donde un hombre tenía tres esposas.

La apuesta protagoniz­ada por Bill Paxton hablaba de temas como la familia, la religión y los prejuicios de la sociedad, en una trama siempre seria y dramática, que fue aplaudida y respaldada también con premios y grandes críticas.

Cinco años después del estre- no de esa serie llegó el debut de You me her, la siguiente ficción televisiva norteameri­cana que decidió mostrar el mundo del poliamor, pero tomando un camino totalmente distinto y por lo mismo también pionero. Porque, tal como se promociona la serie, esta es la primera “comedia polirománt­ica”.

Todo parte con Jack (Greg Poehler, hermano de Amy Poehler) y Emma (Rachel Blanchard), un matrimonio de treintañer­os que está pasando por una crisis romántica y sexual, al mismo tiempo que intentan tener un hijo.

Y entre sesiones de terapia, él decide vivir una aventura y contratar a una escort. Ahí entra a escena Izzy (Priscilla Faia), una estudiante de doctorado que paga las cuentas saliendo en “citas”. Se conocen, tienen una conexión instantáne­a, él se siente culpable y le cuenta a su mujer, ella la contacta sin decirle que es la esposa de Jack, se conocen, tienen una conexión instantáne­a.

Así parte esta serie que ya estrenó su tercera temporada, esta semana en Netflix, y que funciona no por su originalid­ad de temática, sino que por ser una buena comedia romántica, con muchos momentos divertidos, adorables y también tristes.

La serie no es una gran obra maestra y tiene muchos de los absurdos que tantas veces se le permiten a las comedias románticas. A cambio, presenta personajes –principale­s y secundario­s- muy queribles y una historia de amor inesperado por la que uno hincha. También gana puntos extra por mantener siempre el foco en la comedia y el romance, y no entrampars­e en discusione­s morales o políticas.

Porque están los comentario­s incrédulos de los amigos y la mirada sospechosa de los desconocid­os, pero la historia sigue siendo la de tres personas que se enamoran sin buscarlo y las dificultad­es de hacer que esta relación, como todas las otras, funcione. Una serie liviana y amigable, hecha para románticos bajos en prejuicios.

La historia sigue siendo la de tres personas que se enamoran sin buscarlo y las dificultad­es para que funcione. Una serie para románticos bajos en prejuicios.

 ??  ??
 ??  ?? ► El trío que forma el eje central de la producción.
► El trío que forma el eje central de la producción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile