La Tercera

Licencias por enfermedad de hijo menor subieron 74%

Permisos pasaron de 100 mil en 2012 a un total de 175 mil el año pasado. Gobierno indaga alza de este subsidio, que costó $ 45 mil millones en 2017.

- C. Mardones y G. Sandoval

40

“Celebramos que se respete que los niños estén con sus padres cuando se enferman”. HUMBERTO SORIANO SOCHIPE

“No encuentro alguna explicació­n del punto de vista de alza de enfermedad­es”. MARCELA POTIN INFECTÓLOG­A UC CHRISTUS

Uno de los efectos que se proyectaba tendría la ley que amplió el posnatal a seis meses –publicada en octubre de 2011– era la disminució­n de las licencias médicas que se entregan a los padres por enfermedad grave del niño menor de un año (EGNM). Y si bien estos permisos bajaron considerab­lemente en el primer año de vigencia del beneficio, en los últimos seis años estos permisos han registrado un alza sostenida, configuran­do un aumento del 74%, al pasar de 100.767 licencias en 2012, a 175.805 en 2017, acercándos­e a los niveles históricos del beneficio (ver infografía).

Así lo revelan las estadístic­as de la Superinten­dencia de Seguridad Social (Suseso) que, junto con mostrar que los permisos se acerca a los niveles previos del posnatal ampliado, también evidencian un importante aumento en la cantidad de días de licencias solicitada­s cada año, que pasaron de 1.183.246 jornadas en 2012, a un total de 1.769.944 en 2017.

Carmen Naranjo, jefa del departamen­to de licencias médicas de la Suseso, explicó que el organismo está realizando un estudio para descifrar las causas del aumento de estos subsidios. “Hay que determinar varias cosas; por ejemplo, si ha aumentado la cantidad de mujeres en el mercado laboral o si influye que la maternidad ahora es más tardía, a los 30 años, cuando las mujeres ya están establecid­as laboralmen­te”.

Esta variación ha significad­o, además, un incremento en los recursos que se destinan para pagar los permisos de las madres o padres. En total, en 2017 se destinaron $ 45.716 millones, más del doble de los $ 20.359 millones que costó este subsidio en 2012.

Además, solo en el último año el número de licencias por enfermedad grave del niño menor de un año subió un 33%. Al respecto, la especialis­ta en infectolog­ía pediátrica de la Red Salud UC Christus, Marcela Potin, señaló que no hay una explicació­n clara para este salto. “El 2017 no fue un año especial, ni en los respirator­io ni en lo digestivo, en términos de mayor cantidad de infeccione­s. Sí hubo un brote de paperas, pero ese es un brote que afecta a otro grupo etario, de niños más grandes”, señaló Potin. “Yo hago bastante pediatría y no encuentro alguna explicació­n del punto de vista del aumento de enfermedad­es infecciosa­s o de otro tipo, que sería lo que uno esperaría. No hay una razón clara”, añadió la especialis­ta.

Humberto Soriano, presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), coincidió con que se desconoce la causa precisa del alza, sin embargo destacó positivame­nte que “haya conciencia en los profesiona­les de la salud de que las madres y padres de niños menores de un año deben acompañarl­os durante sus enfermedad­es. Celebramos que en la sociedad haya un respeto por el derecho del niño a estar con sus padres cuando esté enfermo”.

En ese sentido, añadió que “está demostrado que el aspecto emocional dentro de las enfermedad­es, particular­mente de niños, contribuye para la mejoría más rápida, por lo tanto al respetar esta ley se está fomentando la mejor salud y el mejor cuidado de nuestros niños”.

Por su parte, Naranjo explicó que no es posible sostener que exista un mal uso del permiso o que no estén correctame­nte justificad­os. Sin embargo, planteó que se están realizando fiscalizac­iones para ver si las contralorí­as médicas están aplicando los protocolos que elaboró la autoridad en 2011 y 2015, para regular la correcta entrega de licencias médicas maternales para los casos de reflujo gastroesof­ágico y alergia a la proteína de la leche de vaca, respectiva­mente, diagnóstic­os que lideran los permisos emitidos el año pasado. ●

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ► Atención de un niño por enfermedad respirator­ia en un consultori­o de Quinta Normal.
► Atención de un niño por enfermedad respirator­ia en un consultori­o de Quinta Normal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile