La Tercera

Rafael Garay reconoce sus delitos: “Para terminar con la duda, es estafa”

El acusado de estafa concedió una entrevista desde la cárcel. Asume el delito y detalla cómo gastó los $ 2 mil millones que sus exclientes reclaman.

- Leyla Zapata

42

“Del Rafael Garay que la gente conoció, que era un Rafael Garay autosufici­ente, conocido más que nada por su trabajo profesiona­l, con un prestigio ganado después de muchos años de trabajo y con muchas facetas que desconocía­n, pero que tampoco existen: la faceta de alcoholism­o, con trastornos de personalid­ad y alguien muy dado a gastar compulsiva­mente dinero... De ese Rafael Garay yo creo que no queda absolutame­nte nada”, así parte la primera entrevista del autodenomi­nado economista, Rafael Garay, concedida al periodista Juan Manuel Astorga en la cárcel Anexo Capitán Yáber y que anoche transmitió Mega. En la conversaci­ón, el acusado detalla por qué y cómo cometió los delitos que se le imputan. El contenido de la entrevista también se reproducir­á el lunes íntegramen­te por Radio Infinita.

“(¿En qué se parece a Alberto Chang?) Uff, en nada”. RAFAEL GARAY EN ENTREVISTA CONCEDIDA

¿Qué es lo que lo llevó a cometer estafas?

Para terminar con la duda, es estafa. Estoy imputado por estafas, yo declaré haber cometido los ilícitos por lo tanto no podría ahora decir que no cometí una estafa; pero hay una larga cadena de sucesos que lleva a eso. Yo fundé una empresa, esa empresa la funde el 2008, generó en periodos importante­s utilidades, ganancias, etc. Cosa que vamos a acreditar en su instancia en el proceso judicial, pero pasada la candidatur­a senatorial. Recuerda que yo fui candidato al senado en 2013 en la circunscri­pción Biobío Costa…

Con no mal resultado…

No, no mal resultado… No gané, digamos.

Pero fue cercano al 9% de los votos…

Poco más del 9%… Pero yo terminé muy desgastado en lo emocional, obviamente había interrumpi­do mis fuentes de ingreso. Cuando uno es candidato al Senado no se dedica a hacer asesorías, consultorí­as y terminé muy desgastado y lo que empecé a hacer fue a usar plata del dinero que me habían prestado estas personas y que yo tenía la obligación de resguardar y hacer crecer, pero la empecé a gastar.

Pero no se la habían prestado, más bien se la habían entregado para su inversión y rentabilid­ad.

Para su mantención y crecimient­o a partir de la base de inversores, para que rentara ese dinero y eso no lo hice. Lo malgasté derechamen­te, por lo tanto existe una deuda con esas personas que se querellaro­n en mi contra.

¿Por cuánto dinero estima que estafó a la gente?

Lo más preciso es el peritaje de la PDI que fue ingresado a la carpeta investigat­iva el 26 de septiembre de 2017, y eso establece un monto total de 1.240 millones. Es lo que más se ajusta a la realidad.

Jaime Retamal, que era gerente del Pasapoga, dijo en una entrevista que usted le había dicho que iba a dejar la cagá (sic), que había una estafa por 50 millones de dólares.

No recuerdo haber hecho eso. 50 millones de dólares me parece una cifra alta... Los montos que yo defraudé se usaron para gastos y los gastos superan los $ 2 mil millones.

¿En qué se gastó la plata?

En tres ítem principale­s: $ 500 millones en consumo, $ 900 millones en vehículos y en gastos en viajes, alcohol y servicios al rededor de $ 500 millones.

¿En qué se parece a Alberto Chang?

Uff en nada. Alberto Chang creó una empresa desde cero que nunca prestó un servicio, planeó sacar los dineros del país, construyen­do un patrimonio afuera para poder defender sus procesos de extradició­n y no lo van a traer nunca de vuelta, yo te lo digo, porque hay múltiples instancias para poder pelear la extradició­n y él va utilizando todas… Yo reconozco los hechos imputados, nunca tuve el ánimo de crear una estructura para llevarme ese dinero del país. Lo de haber estado fuera de Chile fue simplement­e una mala casualidad, nunca transferí a otras cuentas y la empresa era real, prestó servicios y tiene cientos de millones de facturació­n para respaldar lo que digo.

Este lunes el Tercer Juzgado de Garantía revisará la prisión preventiva de Garay, ad portas del juicio oral. ●

 ??  ?? ► El autodenomi­nado economista habló desde la cárcel anexo Capitán Yáber
► El autodenomi­nado economista habló desde la cárcel anexo Capitán Yáber

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile