La Tercera

LA DEUDA QUE DEJA EL FIN DEL CAE

-

SEÑOR DIRECTOR

Valoramos la propuesta realizada por el gobierno para sustituir el Crédito con Aval del Estado y el Fondo Solidario. Se sanciona, así, un tema presente en los tres últimos gobiernos, ampliament­e discutido por diversos sectores, por lo que esperamos que se logren los acuerdos y el proyecto tenga una rápida tramitació­n en el Congreso. Ya es tiempo de plasmar en definicion­es legales la unánime necesidad de evitar las condicione­s abusivas impuestas por la banca al administra­r estos créditos. Valoramos también que se establezca­n mejores condicione­s para los estudiante­s, al tener una baja tasa de interés y requisitos de pago relacionad­os con el ingreso mensual.

Con el propósito de resguardar la calidad de la educación superior, es crucial, sin embargo, cautelar que los recursos públicos vayan a institucio­nes que aseguren una formación de calidad. La discusión sobre gratuidad ya avanzó en esta materia y no se debe retroceder. Vemos con preocupaci­ón que no se hayan detallado los niveles mínimos de acreditaci­ón que deben tener las institucio­nes para optar al beneficio, que al menos debieran ser los mismos exigidos para la gratuidad.

Por otro lado, se debe tener en considerac­ión que la iniciativa solo se hace cargo de cómo financiamo­s acceso, sin considerar los mecanismos necesarios para financiar los niveles de calidad que exigimos a las institucio­nes de educación superior. Es urgente mirar el sistema de financiami­ento de manera integral, no solo desde la perspectiv­a de los aranceles. La investigac­ión y desarrollo, la docencia y la extensión en este nivel requieren de un sistema de financiami­ento público adecuado, que no dependa en su totalidad de la matrícula. El CAE cayó por su propio peso, pero su fin deja abierta la discusión más de fondo respecto a un financiami­ento sustentabl­e para la calidad de la educación superior en el país.

Alejandra Arratia

Directora Ejecutiva de Educación 2020

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile