La Tercera

PPD dice que hay 127 inhabilita­dos para la elección

El secretario general, Germán Pino, señaló que esa es la cifra entregada por el Servel.

- L. Ferraro y V.Azócar

Un comunicado interno circuló el miércoles en las plataforma­s del PPD, encendiend­o alarmas en la militancia del partido.

Ad portas de la elección interna que se realizará mañana para elegir a la nueva mesa directiva, el “informativ­o”, junto con llamar a votar, abordaba las “situacione­s que han afectado al padrón y que han ido surgiendo a propósito de este proceso electoral”.

El texto hacía referencia a la advertenci­a que han realizado algunos adherentes del partido denunciand­o que, pese a haber refichado en la colectivid­ad, no aparecen en los registros del partido, por lo que estarían impedidos de votar.

El lunes, el actual presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, había abordado la situación señalado que “tenemos unas mil personas que han dicho que hicieron su proceso de reafiliaci­ón y que no están apareciend­o en el padrón”.

En ese contexto, el comunicado interno añadía, además, que “aquellos militantes que se encuentren suspendido­s, podrán llenar la Nueva Ficha de Militancia para el reintegro de sus derechos militantes (...) que irá en conjunto con los materiales electorale­s”.

El párrafo fue interpreta­do por algunos sectores, incluyendo al candidato Marco Antonio Núñez, como una opción de que quienes se ficharan durante la elección podrían también votar ese día, gatillando una serie de reclamos hacia la dirección del partido.

Según señalan en la colectivid­ad, la declaració­n debió ser aclarada por Navarrete. De hecho, ese mismo día circuló un nuevo informativ­o, casi idéntico al anterior, en el que se precisaba que la posibilida­d de llenar la ficha de militante “en ningún caso habilita para votar en esta elección”.

“La directiva actual que encabeza Gonzalo Navarrete no ha sido capaz de organizar un proceso electoral transparen­te”, acusó Núñez, quien se enfrentará en los comicios con el excancille­r Heraldo Muñoz y Andrea González.

Sin embargo, algunos en el partido sostienen que el comunicado no había contado con la venia de toda la mesa del PPD y que no hubo una buena evaluación de su difusión, como tampoco de las cifras que entregó Navarrete a inicios de semana sobre los posibles afectados en la votación.

En tanto, el secretario general del partido, Germán Pino -quien el viernes pasado se reunió con el subdirecto­r de partidos políticos del Servel, Roberto Salim-Hanna-, aseguró a La Tercera que el organismo les informó que serían 127 los casos de personas que pese a haberse inscrito no estarían habilitado­s para votar.

“El padrón habilitado para votar es superior a las 35 mil personas. Recordemos que en el proceso de refichaje nosotros procesamos al rededor de 44 mil, pero tanto en el PPD como en el propio Servel habían procedimie­ntos de control para esas fichas y muchas que no cumplieron con los cánones que exigía la ley”, explicó Pino, agregando que el organismo “nos informó que hubo 127 casos en los cuales se les devolvió la militancia política, sin embargo, no están habilitado­s para votar en estas elecciones”.

Anoche los tres candidatos participar­on de un debate en CNN. ●

 ??  ?? ► El timonel PPD, Gonzalo Navarrete, junto a Núñez y Muñoz.
► El timonel PPD, Gonzalo Navarrete, junto a Núñez y Muñoz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile