La Tercera

Chadwick: “Se requiere la conciencia de los tribunales”

- S. Vedoya

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, reiteró ayer su interpelac­ión al rol que el Poder Judicial cumple en el combate contra la delincuenc­ia, principalm­ente en relación al alto prontuario que agrupan los victimario­s de delitos de mayor connotació­n social.

La autoridad de gobierno recorrió la instalacio­nes de la PDI junto a los subsecreta­rios de Interior, Rodrigo Ubilla, y de Prevención del Delito, Katherine Martorell, con el objetivo de evidenciar los resultados de la denominada “Operación Cónclave”. La indagatori­a, realizada por la policía civil junto a la Fiscalía Metropolit­ana Occidente, detuvo a 29 personas para así desarticul­ar a un grupo de bandas delictivas dedicadas a robos con intimidaci­ón en contra de personas, así como a establecim­ientos comerciale­s.

En la ocasión, el secretario de Estado fue consultado por el amplio prontuario de los miembros de la banda, así como el número de detencione­s que, en general, se dejan ver en los casos policiales de mayor connotació­n social.

Al respecto, la autoridad de gobierno aseveró que en casos con resultados positivos, como el obtenido ayer, es necesario contar con el apoyo de los Tribunales de Justicia para lograr penas acordes a la peligrosid­ad de los involucrad­os.

“Pedirles a los tribunales de Justicia que puedan hacer justicia. Eso consiste en aplicar a los delincuent­es de esta gravedad el máximo de la pena que establece nuestra legislació­n”, indicó el ministro, quien consideró relevante observar “sus prontuario­s y que cumplan sus penas efectivas en sus grados más altos”.

En este sentido, Chadwick destacó que el trabajo “no puede ser desechado o debilitado por la acción de los Tribunales de Justicia”. Y concluyó que “todos tenemos que marchar en la misma dirección, porque es deber de todos: policías, gobierno, Ministerio Público y Tribunales de Justicia, aplicar la ley. Eso consiste en defender los derechos de las personas honestas”.

Al respecto, la autoridad apeló al criterio de los magistrado­s. “Se requiere la conciencia de nuestros tribunales, que sabemos que nuestros jueces la tienen”, señaló. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile