La Tercera

Caso Caval: rectificac­ión judicial pone en riesgo inicio de juicio oral

El 7 de junio, el fiscal Sergio Moya presentó escrito para incorporar una relación de los hechos. Defensas lo cuestionan.

- V. Rivera

Para el lunes a las 9 de la mañana está fijado el inicio del juicio oral del caso Caval, causa donde se investiga una serie de irregulari­dades en la compra y venta de terrenos de la firma, de propiedad de Natalia Compagnon y Mauricio Valero, en Machalí, en 2015. Luego de tres años de investigac­ión, la Fiscalía Regional de O’Higgins buscará condenar, tanto a la nuera de la expresiden­ta Miche-lle Bachelet, como a su socio.

Sin embargo, el inicio del juicio oral se verá mermado, dado que en la audiencia se discutirá sobre un oficio que el fiscal Sergio Moya ingresó el jueves, rectifican­do una relación de hechos de la acusación acordada en la preparació­n de juicio oral.

Esto significa que se revisará una parte de las conductas realizadas por los imputados para ejecutar los delitos. Por ejemplo, se podría revisar lo que hicieron los sospechoso­s con los dineros que le habrías entregado Caval.

Según explicaron fuentes del caso, el 20 de abril los intervinie­ntes, la fiscalía y el tribunal acordaron el auto de apertura del caso (proceso que fija la hoja de ruta del juicio), donde se fijaron los hechos que sustentan la imputación de cohecho contra los socios de Caval. En esa oportunida­d, el juez de Garantía de Rancagua, Luis Barría, sacó la acusación respecto de Juan Díaz y Silva Menares, porque ya habían sido condenados, por tanto, no tenía sentido enviar esto al tribunal.

En esa audiencia, la encargada de fijar los hechos por parte de la fiscalía fue la persecutor­a Marcia Allende. Casi dos meses después, sin embargo, el Ministerio Público decidió rectificar el auto de apertura.

Aquí comienza la diferencia de interpreta­ciones. Para la defensa de los imputados, la fiscalía no habría respetado el plazo de apelación de cinco días, y a través de un oficio presentado el 7 de junio, al querer cambiar la forma de la acusación, habría afectado al fondo de la misma.

Desde la fiscalía descartan el error y explican que lo que se intentó fue cambiar la forma, agregando a la relación de hechos a Juan Silva y Jorge Silva para que todo fuera más completo y se tenga “mayor claridad”.

El abogado de Mauricio Valero, Felipe Jiménez, señaló que “lo más probable es que el lunes haya discusión sobre este escrito presentado por el fiscal Moya y el Tribunal Oral en lo Penal quiera escuchar los audios, lo cual podría eventualme­nte postergar el inicio del juicio oral fijado para el lunes”.

En tanto, para el fiscal Moya, “solo es un tema de forma con el tribunal que no afecta en nada los cargos presentado­s contra Mauricio Valero, contra Natalia Compagnon ni contra la empresa Caval. En el escrito se describe una acusación original respecto de la conducta de Juan Díaz y Jorge Silva Menares. Es un hecho que esto se verá el lunes, pero nosotros vamos preparados para comenzar el juicio el lunes”. El persecutor insistió en que las pruebas serán presentada­s igual, por lo tanto, no existiría un cambio sustancial en lo acordado en la preparació­n del proceso.

Desde la defensa de Natalia Compagnon consideran que lo hecho por la fiscalía es una estrategia “de última hora”, por lo que en la audiencia del lunes también plantearán la incidencia ante la eventualid­ad del inicio del juicio oral. ●

“Solo es un tema de forma con el tribunal que no afecta en nada los cargos”. SERGIO MOYA FISCAL DEL CASO.

 ??  ??
 ??  ?? ► Natalia Compagnon, el 28 de marzo.
► Natalia Compagnon, el 28 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile