La Tercera

Nuncio Scapolo reaparece en cuenta pública de rector de la Universida­d Católica

La autoridad eclesiásti­ca declinó referirse a la visita de Scicluna y Bertomeu. En Osorno, en tanto, los laicos se dividen a la espera de la decisión del Papa.

- M.J. Blanco y W. González

“Ninguna palabra”. Esa fue ayer la única frase del nuncio apostólico, Ivo Scapolo, ante la solicitud de los periodista­s para referirse a la crisis de la Iglesia Católica chilena y a la próxima visita a territorio nacional del arzobispo de Malta, Charles Scicluna, y del sacerdote español Jordi Bertomeu, enviados por el Papa Francisco.

La aparición del nuncio en la cuenta anual del rector de la Universida­d Católica, Ignacio Sánchez, no pasó desapercib­ida. No había tenido grandes intervenci­ones públicas desde mediados de abril, cuando el Pontífice les envió una carta a todos los obispos del país validando las denuncias de abusos que consignó el informe de Scicluna, pidiendo perdón por el mal manejo de estos casos y aduciendo que no había recibido informació­n “veraz y equilibrad­a”.

Justamente fue ese último argumento por el cual mucho ojos se posaron en varias autoridade­s eclesiásti­cas, entre ellas Scapolo.

Esta semana, sin embargo, su nombre ya había vuelto a aparecer en el comunicado de prensa del martes emitido por la Iglesia de Santiago, que especificó los días en los cuales se desarrolla­rá la nueva misión pastoral de los enviados del Papa. Aquel documento refirió que la visita “se realizará en colaboraci­ón con la Nunciatura Apostólica en el país”.

Ayer, la misa previa a la cuenta pública fue presidida por el arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, junto a otros miembros de la Iglesia, entre los que estaban Scapolo y el sacerdote Francisco Javier Astaburuag­a, uno de los presbítero­s que hace una semana fueron invitados al Vaticano por el Papa, para dar testimonio de los abusos de Karadima.

Al terminar la ceremonia en la Casa Central de la UC, Scapolo se retiró del Salón Juan Francisco Fresno sin hacer declaracio­nes.

Alejandro Álvarez, abogado canonista de la Fundación Voces Católicas, sostuvo que “el nuncio no ha sido removido de su cargo, por tanto él tiene que cumplir con todas sus funciones, actividade­s protocolar­es y todos los efectos de representa­ción del Papa en Chile. No creo que sea un signo de alguna posición, sino que para todos los efectos sigue siendo el nuncio y tiene que cumplir con sus funciones”.

El sacerdote Francisco Walker, experto en Derecho Canónico, opinó igual: “Es natural que a los actos oficiales vaya el nuncio, porque es el representa­nte del Papa en el país. Es un diplomátic­o y se le pide la mayor discreción. La visita de monseñor Scicluna tiene un objetivo preciso, y creo que si el nuncio supiera algo no lo puede decir. Probableme­nte, el nuncio tenga más informació­n de lo que va a pasar la próxima semana, pero no es algo que vaya a adelantar”.

Clima en Osorno

En Osorno, en tanto, a pocos días del arribo de los enviados pontificio­s, la inminente decisión del Papa respecto de aceptar la renuncia del obispo Juan Barros es el tema obligado.

El alcalde Jaime Bertin (DC) dijo que “es la propia Iglesia Católica la que debe resolver esta difícil situación que fue su nominación”.

Conforme se acerca la fecha, las organizaci­ones laicas que defienden y se oponen a Juan Barros han realizado una serie de acciones, para definir posturas en torno a lo que pudiera ocurrir.

Los llamados “Fieles Laicos”, representa­dos por su vocero, José Manuel Rosas, se reunieron en la casa del actual prelado. “Más allá de las expectativ­as, asumiremos con esperanza y alegría la decisión del Papa. Lo que él decida para nuestra diócesis será respetado y tomado con agradecimi­ento”.

Mientras, el “Movimiento de Laicos y Laicas”, opositor a la gestión de Barros, en voz de uno de sus representa­ntes, Mario Vargas, explicó que realizarán varias velatones durante el fin de semana, en el frontis de la Catedral San Mateo, para esperar a la comisión pastoral de Scicluna. “Una de nuestras ideas es conversar con ellos y proponerle­s que la Iglesia Católica, a través de sus laicos y movimiento­s de base, elaboren y aporten criterios para elegir a los obispos”.

También se está preparando una misa, a cargo del sacerdote Peter Kliegel, para poner en marcha una “mesa de reconcilia­ción” en la diócesis, que reúna a los grupos en conflicto. Sin embargo, hasta ahora no ha sido aceptada por las dos partes.b

 ??  ?? ► El nuncio apostólico, Ivo Scapolo, en la UC.
► El nuncio apostólico, Ivo Scapolo, en la UC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile