La Tercera

“No han sido inferiores a la Generación Dorada”

Reinaldo Rueda valoró lo hecho por sus jugadores en su primer proceso como técnico de la Roja. “Chile estuvo a la altura, con buen fútbol”, indicó.

- Juan B. Marchant

Cinco partidos en los que Chile ha podido observar cómo trabaja Reinaldo Rueda. Cuatrocien­tos cincuenta minutos para analizar jugadores, fustigar ocasiones erradas, sorprender­se con nuevas apuestas. Dos empates. Dos victorias. Una derrota. Siete goles a favor, seis en contra: el saldo de una selección que confía en un colombiano para su revolución.

El oriundo de Cali está conforme. Sonríe y responde distendido en la conferenci­a de prensa posterior al empate 2-2 ante Polonia. Chile apuró a un cuadro mundialist­a que está octavo en el ránking FIFA, con Robert Lewandowsk­i a la cabeza, jugando ante 35 mil personas en un recinto de lujo.

“Mis respetos para este grupo de jugadores por la entereza y el compromiso, porque no han sido inferiores al legado histórico que la Generación Dorada ha construido”, valoró Rueda.

Consultado sobre si este equipo, mezcla de futbolista­s jóvenes con aquellos que aún no logran consolidar­se en la Selección, no tuvo dudas: “Sabíamos que habían jugadores en vacaciones, por lo que a este grupo le correspond­ía defender el status del fútbol chileno, y que estos jugadores se han brindado con carácter y compromiso; con una gran disciplina”.

Y agregó: “Es una inversión a mediano plazo en conocimien­to de estos jugadores. Hay un gran futuro que necesita tiempo y maduración y en este tiempo de trabajo el carácter y el orden y lo que mostró el equipo ha sido muy positivo”.

Con respecto a lo pasajes del partido en los que Junior Fernandes y Ángelo Sagal jugaron con perfil cambiado, el otrora técnico de Flamengo alabó la versatilid­ad de ambos extremos. “Tenemos esa gran ventaja con Ángelo y Junior; se adaptan muy bien a los dos perfiles, los asimilan, y tienen la libertad de hacerlo durante el juego, porque cumplen la misma función: ampliar la cancha, brindar esa colectivid­ad en ataque. Creo que es muy gratifican­te cómo han trabajado los dos. Junior no estuvo en el primer partido ante Rumania, pero estuvo en estos dos juegos y lo hizo muy bien”.

Sin embargo, dejó en claro que el equipo no debe distraerse tras los cobros, erróneos o no, de los árbitros. “La amarilla a Sebastián (Vegas) y la falta a Junior nos distrajo un poco y eso hay que corregirlo. Son estilos de arbitraje diferentes que deben respetarse, adaptarse rápido y evitar las distraccio­nes ante las decisiones de los árbitros. Y que eso haya propiciado un gol es una lección para el futuro”, comentó el DT.

¿Qué saca en limpio de su primer proceso con la Selección? “Pienso que los tres juegos han sido importantí­simos. Nos brindaron la oportunida­d de evaluar el comportami­ento de muchos jugadores, y ahora quedó una cobertura bien macro. Faltan los jugadores que están en Brasil y que no hemos podido contar con ellos, pero es muy reconforta­nte: la inversión en el tiempo, la armonía, el comportami­ento, los viajes, el hecho de que hoy (ayer) se haya tenido el mismo comportami­ento ante Rumania de remontar un marcador adverso. Chile estuvo a la altura, con buen fútbol”, cerró Rueda. ●

 ??  ?? ► Reinaldo Rueda, DT de Chile, celebra el gol de Miiko Albornoz.
► Reinaldo Rueda, DT de Chile, celebra el gol de Miiko Albornoz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile