La Tercera

La maniobra postrera de Mosa

A pesar de que su aliado Paul Fontaine reveló una reunión con Gabriel Ruiz Tagle y una tregua hasta el martes, el ex timonel se adelantó y pide una junta extraordin­aria de accionista­s para revocar el directorio.

- Carlos González Lucay

El 17 de abril fue un día negro para Aníbal Mosa. El empresario se vio sorprendid­o por la movida del bloque liderado por Leonidas Vial, que lo sacó de la presidenci­a de Blanco y Negro, para incorporar en esa función a Gabriel Ruiz Tagle.

El golpe fue duro para el puertomont­ino, quien desde ese día se juramentó regresar a la testera. A principios de mayo, realizó una compra de acciones que le permitió incrementa­r su participac­ión de un 29,10% a un 29,28%. Sin embargo, el 29 del mismo mes, efectuó una compra masiva de títulos y aumentó su propiedad en la concesiona­ria a un 34,28%. Y, además, quedó en condicione­s de sumar un nuevo director en una próxima junta.

Sobre sus movimiento­s, Mosa guardó silencio. Ni tampoco apareció en los medios dando declaracio­nes polémicas. Incluso, en el último viaje a Medellín se le vio integrado y se generó una falsa idea de armonía en el directorio.

No obstante, tras conocerse que Gabriel Ruiz Tagle vendió acciones, por las que ganó más de $ 400 millones, el bloque derrotado rearticuló su ofensiva. Y fue Paul Fontaine, quien instaló la idea de que el actual timonel había perdido su participac­ión con el desprendim­iento de títulos. “Al vender sus acciones, tiene intereses dis- tintos al de los accionista­s a quienes debe representa­r, por lo cual encuentro delicado que él haya vendido y siga de presidente del club. Además, en Blanco y Negro hay un acuerdo de caballeros, en la medida que, quien venda las acciones con las cuales fue electo, renuncia y entra al directorio el accionista que correspond­e”, señaló Fontaine a Pulso, hace unos días.

Sin embargo, el aludido descartó tal situación, señalando que seguía manteniend­o su porcentaje y que lo que vendió fue sobre la base de una mayor cantidad de acciones que había adquirido, luego del 17 de abril.

Ante eso, Fontaine matizó el discurso. De hecho, se reunió con Ruiz Tagle el jueves, un poco antes de la reunión de directorio en la que se escuchó la propuesta de Sebastián Chamagol González para ser director deportivo del club. Ahí le presentó la opción de que renunciara un director del bloque controlado­r, pero con la salvedad de que el timonel siguiera en su cargo. Eso sí, amenazó con que si la proposició­n era rechazada, convocaría a una junta extraordin­aria de accionista­s.

“Ayer tuve una reunión con Gabriel Ruiz Tagle y me comentó que su intención es seguir en Colo Colo. Él pidió plazo hasta el martes para conversar con los directores y ellos tendrán que decirnos ‘sabes que somos monos porfiados así que llamen a junta para que nos saquen en 30 días más’. Lo otro es que uno de ellos renuncie y que Aníbal anuncie al tercer director que le correspond­e”, reveló Fontaine ayer en radio Agricultur­a.

Sin embargo, a pesar de este anuncio y de un supuesta tregua hasta el martes, por la tarde Aníbal Mosa le envió una carta a Ruiz Tagle para llamar a una junta extraordin­aria y elegir un nuevo directorio.

De concretars­e, se ve difícil que logre la mayoría que le permita revocar el mandato del actual presidente, debido a que el bloque controlado­r mantiene las acciones de hace un mes y medio.

Las contradict­orias y sorpresiva­s maniobras de Mosa y Fontaine en los últimos días tampoco permiten asegurar que llegue a producirse la junta de accionista­s que solicitan.b

“Tengo las acciones que tenía cuando fui elegido. Venta va al aumento del capital”.

GABRIEL RUIZ TAGLE PRESIDENTE DE B&N

“Al vender Ruiz Tagle sus acciones, tiene intereses distintos al de los accionista­s”.

PAUL FONTAINE DIRECTOR DE B&N

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile