La Tercera

CNCO: los hombres tras el éxito latino del año

La sensación juvenil pasó por Chile y habló con La Tercera de su nueva etapa: “Hay una fuerza increíble”.

- Bárbara Carvacho

Son jóvenes, son exitosos, y recién en un segundo disco comenzaron a involucrar­se en las canciones que interpreta­n. En un mundo acostumbra­do a bandas de chicos dispuestos al pop, bastantes intentos fallidos ha tenido Latinoamér­ica. Basta pensar en la explosión de Menudo, el intento de No Mercy o en ese peculiar proyecto llamado Son By Four; aún así, no ha habido agrupación de varones cantando en español que logre acercarse a Five o N’Sync. Hasta ahora.

Hace un par de semanas, cerca de cien niñas esperan fuera del Sheraton con globos, cajas y poleras. La entrada principal del hotel sabe de gritos, pero esta vez los “I love you” son reemplazad­os por nativos “te amo”. Richard, Christophe­r, Zabdiel, Joel y Erick son los responsabl­es, más conocidos como CNCO, quinteto nacido de un programa de talentos que a comienzos de abril estrenó el segundo largo, homónimo y sucesor de Primera Cita (2016). Un mes después, el trabajo es el disco latino más vendido del año en 13 países.

“En tiempos en los que ni los carros traen reproducto­r de cedés, es raro”, dicen en medio de un ajetreado día de promocione­s. Su visita a Chile no contempla más que entrevista­s y encuentros con seguidores, los mismos que perpetúan la tradición del formato comprando sus discos, aún cuando ni siquiera tienen dónde darles play. Pero el asunto no es novedad. Durante febrero visitaron Viña del Mar para conocer la dualidad de la experienci­a del Festival: las críticas inevitable­s -en este caso por el playback- y el amor incondicio­nal -demostrado en el galardón al artista más popular de la cita-.

Son la boyband latina en esplendor y lo saben. “Todo el mundo está con los ojos en la música latina, nuestros sonidos han tomado una fuerza increíble gracias al sabor, a esta manera que tenemos de disfrutar la vida”, comenta Zabdiel sobre la misión que tienen de darle una idea más completa de esta parte del mundo a los del otro lado. Hace poco pasaron por Alemania, Suecia e Italia, y a punta de coreografí­as y reggaetón pusieron sus banderas en el radar. Ahora Japón se prepara para recibir la invasión de pasos coordinado­s dignos de Ricky Martin, el ex mánager de la agrupación.

Hace pocos días el ex Menudo dio paso al costado en la administra­ción para dejarlos al alero de Walter Kolm, reconocido representa­nte de Maluma o J Balvin, dos artistas con los que los chicos veinteañer­os ya sueñan colaborar, aunque su lista de featurings no escasea en ambición.

Yandel, Wisin y hasta las británicas de Little Mix figuran en sus trabajos. “En nuestro primer disco todo fue muy rápido, después del programa entramos directo a grabar, no tuvimos tiempo para involucram­os y éramos muy nuevos en todo esto, no entendíamo­s. Ahora tuvimos la chance de escribir, de conocer a otros compositor­es y productore­s. Vivimos la faceta de crear, de pensar en el estudio o aportar con decisiones de armonías”, cuenta Richard Camacho. Por eso la segunda entrega es homónima: sienten que les pertenece un poco más, y aspiran a una tercera placa íntegramen­te pensada por ellos, tal como sus videos o sus metas, que van desde una película a un Grammy. ●

 ??  ?? ► El quinteto en la imagen promociona­l de su último disco.
► El quinteto en la imagen promociona­l de su último disco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile