La Tercera

PC plantea a la DC una “convergenc­ia sin exclusión”

La comisión política del Partido Comunista pedirá una reunión a la falange para acercar posiciones.

- L. Ferraro y C. Aninat

A fines de mayo, luego de que Fuad Chahin resultara electo presidente de la DC, el exdiputado coincidió en Osorno con el timonel del PR, Ernesto Velasco.

En un encuentro en dicha ciudad, el líder de la DC comunicó a su par la intención de que los radicales actúen como una suerte de “puente” entre la falange y el resto de los partidos de la ex Nueva Mayoría.

Asimismo, le transmitió algunas definicion­es que luego Velasco hizo llegar a sus pares en una reunión en Santiago. Entre ellas, que la DC no apostaría nuevamente por una coalición, principalm­ente si esta incluía al Partido Comunista.

El mensaje transmitid­o por Velasco inquietó fuertement­e al PC, tanto así, que fue discutido en distintas instancias de la colectivid­ad, donde consideran que sin una alianza electoral de toda la oposición, la derecha podría vencer en los comicios de 2020 y 2021.

Con ese telón de fondo, y luego de que el viernes Chahin como presidente, en un acto al que solo invitó al PR, ayer la comisión política del PC resolvió solicitar una reunión bilateral a la mesa de la DC. Instancia en la que buscan plantear la necesidad de una “convergenc­ia sin exclusión” de la centroizqu­ierda.

“Lo que vimos fue la necesidad de concertar una reunión bilateral con la directiva de la DC. En primer lugar, para poder conocer y saber de ellos mismos cuáles son sus opiniones, sus balances, sus conceptos de alianza y, por otro lado, compartir con ellos nuestra posición en relación a la necesidad de una convergenc­ia sin exclusión, que es uno de los puntos importante­s para nosotros, donde colocamos también ideas programáti­cas”, señaló a La Tercera el histórico dirigente PC Juan Andrés Lagos.

En esa línea, el comunista puntualizó que “sin convergenc­ia de todas las fuerzas de oposición, efectivame­nte la fragmentac­ión le permite a la derecha ganar. No consideram­os que sea opuesto a ese esfuerzo la necesidad de establecer mínimos comunes en lo programáti­co”.

La opción de socializar contenidos comunes fue abordada también ayer en la reunión de los timoneles de la ex Nueva Mayoría —a excepción de la DC—, donde se le habría planteado al PC la idea de hacer “esfuerzos” en aquellas materias que han complicado la convivenci­a de la centroizqu­ierda, como por ejemplo el régimen en Venezuela.

“Entendemos que una política de alianzas implica que la DC debe estar adentro y discutamos los temas programáti­cos, y que el PC tampoco debe estar afuera. El PC mostró toda la disponibil­idad de hacer una discusión programáti­ca profunda en lo local, regional y nacional. Que no puede ser el tema de Venezuela finalmente el que nos divida”, dijo el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, en lo que fue su última reunión antes de que asuma Heraldo Muñoz.

Tras la cita, el secretario general del PC, Lautaro Carmona, dijo esperar que “existan los espacios para intercambi­os y bilaterale­s”. Mientras que, desde la DC, y consultado si estaría disponible para una reunión con el PC, Chahin aseguró que “nos vamos a reunir con todos quienes nos pidan reunión, no tenemos ningún tipo de objeción con todas las fuerzas políticas, sin distinción alguna”. ●

 ??  ?? ► El presidente de la DC, Fuad Chahin.
► El presidente de la DC, Fuad Chahin.
 ??  ?? ► El presidente del PC, Guillermo Teillier.
► El presidente del PC, Guillermo Teillier.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile