La Tercera

Opción de balotaje en alcaldes divide a ex Nueva Mayoría

Timonel PPD dijo que idea de Chahin no incentiva “unidad”, mientras PS evalúa redactar un proyecto.

- L. Ferraro

La semana pasada, el presidente de la DC, Fuad Chahin, fijó requisitos para un diálogo con sus exsocios de la ex Nueva Mayoría, entre ellos, respaldar un proyecto que establezca la realizació­n de una segunda vuelta en la elección de alcaldes.

Junto con el mensaje público, el exdiputado DC inició una serie de conversaci­ones privadas con senadores de la ex Nueva Mayoría —incluyendo dirigentes del PS y PPD—, buscando que la iniciativa pueda ser ejecutada desde la Cámara Alta.

El PS, de hecho, ha dado señales a Chahin de que podría aprobar la redacción de un texto de esa naturaleza, consideran­do que también ha recibido solicitude­s, en la misma dirección, por parte del Frente Amplio.

Así, el PS apoyaría la redacción de un texto que consagre el balotaje en caso de que ninguno de los candidatos a alcalde logre la mayoría absoluta, es decir el 50% más 1 de los votos, o apoyar indicacion­es en esa dirección.

“Entendemos en el tema de la segunda vuelta que cualquier conversaci­ón implica un piso de 50% y que no tiene mucha viabilidad en el Parlamento. Pero, además, como estrategia política, no incentiva a alianza, implica solo acuerdos electorale­s de segunda vuelta y no una visión, no da ningún incentivo de unidad”, dijo el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, tras la cita de timoneles del exbloque —a excepción de la DC— donde se abordó el tema.

“El objetivo es tener una unidad programáti­ca, y eso nos ayuda a tener acuerdos previos, y serán las primarias el mejor mecanismo para resolver, o acuerdos de omisión”, agregó Navarrete.

Por su parte, el senador del PPD Jaime Quintana sostuvo sobre el balotaje que “eso requeriría patrocinio del Ejecutivo, sería establecer por ley una nueva elección. La pregunta es por qué no incluir primarias municipale­s obligatori­as en lugar de segunda vuelta. Lo que llama la atención es que en estos tiempos la oposición debe tener unidad. Una segunda vuelta municipal sería consagrar el distanciam­iento y solo juntarnos para enfrentar esa elección. Basta recordar la presidenci­al del año pasado”.

Desde la DC, el senador Francisco Huenchumil­la sostuvo que no hay que descartar mecanismos, pero que es un tema que se verá más adelante. “El tema electoral va a llegar, vamos a tener que verlo en su momento. Una opción puede ser efectivame­nte una segunda vuelta, otra opción pueden ser primarias en todo Chile, pero cada cosa a su tiempo”. ●

 ??  ?? ► Gonzalo Navarrete (PPD), Álvaro Elizalde (PS), Juan Andrés Lagos (PC) y Ernesto Velasco (PR).
► Gonzalo Navarrete (PPD), Álvaro Elizalde (PS), Juan Andrés Lagos (PC) y Ernesto Velasco (PR).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile