La Tercera

Sename: Justicia pide indagar la red ambulatori­a

- S. Vedoya

Hasta el Consejo de Defensa del Estado llegaron ayer el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, junto a la directora nacional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Susana Tonda, con el objetivo de solicitar al organismo se haga parte de la investigac­ión por posibles irregulari­dades en el proceso de ingreso de niños a los programas ambulatori­os.

Según dejó en evidencia un reportaje de T13, habría una serie de irregulari­dades en los informes presentado­s ante los jueces para determinar la entrada de menores a los organismos colaborado­res, labor por la cual el Estado paga a las institucio­nes privadas a cargo de esta tarea montos anuales cercanos a los $ 1.350 millones. Entre las malas prácticas detectadas está el “copiado y pegado” de informació­n en documentos de distintos niños.

De esta informació­n dependen en gran medida las decisiones de los magistrado­s de familia sobre el destino de los menores.

“Hemos podido constatar la existencia de eventuales hechos que podrían ser constituti­vos de delitos e irregulari­dades, que a lo menos merecen ser investigad­os”,

“En el Sename estamos dedicados a evaluar programas ambulatori­os”.

SUSANA TONDA DIRECTORA SENAME

indicó el ministro Larraín, quien informó que denunciaro­n los hechos al Ministerio Público.

La autoridad dijo que el Sename inició una “supervisió­n extraordin­aria” de los programas ambulatori­os, con el fin de “investigar y constatar cualquier irregulari­dad”.

Susana Tonda aseguró que estos hechos son parte de “la crisis” del Sename. No obstante, dijo que antes de cualquier conclusión estos hechos deben ser investigad­os. “En el Sename estamos dedicados a evaluar los programas ambulatori­os y hacer revisiones extraordin­arias”, indicó.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile