La Tercera

Gobierno exigirá protocolo sobre consumo de drogas en colegios

Los establecim­ientos deberán cautelar en todo momento la intimidad e identidad de los alumnos.

- S. Vedoya

El suicidio del menor Nicolás Scheel en septiembre de 2017, luego de que fuera sorprendid­o con marihuana al interior del Colegio Alianza Francesa de Vitacura, y el cuestionad­o manejo del establecim­iento en torno a esta situación, no debería repetirse, según el gobierno. Esto, porque entrará en vigencia el nuevo “protocolo de actuación para abordar situacione­s relacionad­as con drogas y alcohol” en los colegios, que desde la Superinten­dencia de Educación hicieron llegar a todos los recintos escolares del país.

El objetivo de este mandato es que existan criterios similares en los establecim­ientos cuando se detecte a un menor de edad con problemas de droga o alcohol.

Según las cifras del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilita­ción del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), por cada 30 alumnos de 8° básico a 4° medio, 10 consumiero­n alcohol en el último mes y seis se emborracha­ron al menos en una ocasión. En tanto, uno de ellos consumió cocaína y pasta base.

De acuerdo con el subsecreta­rio del Interior, Rodrigo Ubilla, este instructiv­o hace obligatori­a una estrategia de prevención y actuación en situacione­s de drogas y alcohol en establecim­ientos.

“Hasta el día de hoy no tenemos una normativa del Ministerio de Educación que establezca la necesidad de un protocolo en esta materia. Con este instructiv­o pretendemo­s hacernos cargo de la temática”, señaló Ubilla.

Con el objetivo de brindar apoyo en esta materia a los colegios, Senda puso a disposició­n un manual referido a la temática, además de ofrecer capacitaci­ones para los actores de la enseñanza.

Según Sebastián Izquierdo, superinten­dente de Educación, todos los establecim­ientos reconocido­s por el Estado deberán tener un reglamento interno que considere una serie de protocolos, entre ellos, uno que especifiqu­e cómo deben actuar cuando se ven enfrentado­s a situacione­s de drogas y alcohol en los recintos.

De acuerdo con la autoridad, este debe considerar “las acciones y etapas cuando se sorprende a un estudiante; cuáles serán las medidas formativas y cómo van a ser la comunicaci­ones con los padres y apoderados”.

En este sentido, la circular obliga a resguardar la intimidad e identidad del estudiante en todo momento, permitiend­o además que este se encuentre siempre acompañado.

La obligatori­edad de este protocolo se dará a conocer hoy, en el marco del Día Internacio­nal de la Prevención de Drogas. En la ocasión, además, el Senda señalará que ya se está trabajando en los lineamient­os de la nueva política de alcohol y estupefaci­entes por los próximos cuatro años.

Además, el Ejecutivo indicará que en el marco de la mesa de la infancia, se trabajará en establecer un presupuest­o para rehabilita­r a niños que se encuentren en el Sename. ●

“No tenemos norma que establezca un protocolo en esta materia”.

RODRIGO UBILLA SUBSE. DEL INTERIOR

 ??  ?? ► Estudiante­s en la comuna de San Joaquín, Santiago.
► Estudiante­s en la comuna de San Joaquín, Santiago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile