La Tercera

Erdogan celebra sus nuevos poderes en Turquía

La figura del primer ministro será eliminada y así el líder turco acumulará todo el poder.

- AFP

El Presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, celebró ayer su victoria en la primera vuelta de las elecciones del domingo tras obtener un 52,5% y sus nuevos poderes tras la reforma constituci­onal, mientras que su principal rival, Muharrem Ince, lo instó a gobernar para “todos” los turcos.

Al día siguiente de su victoria, Erdogan habló desde el balcón de la sede de su partido, el AKP, en Ankara. “Turquía dio una lección de democracia al mundo”, clamó delante de varios miles de partidario­s que agitaban banderas y gritaban su nombre.

Erdogan gobierna Turquía desde 2003, primero como primer ministro y luego, desde 2014, como Presidente. Se impuso como un popular dirigente, pero es también el que más polarizó a la sociedad turca en las últimas décadas.

Su victoria fue más importante de lo que preveían los analistas. En su discurso, Erdogan dijo que implementa­ría “rápidament­e” los nuevos poderes presidenci­ales aceptados por referendo en abril de 2017, haciendo temer a la oposición la instauraci­ón de un poder autocrátic­o.

El principal opositor, el socialdemó­crata Muharrem Ince, reconoció ayer su derrota y exhortó al Presidente a gobernar para “todos” los turcos.

En los comicios legislativ­os, la coalición liderada por Erdogan sumaba el 53,6% de los votos, según resultados parciales.

Desde el ascenso al poder en 2002 del partido islamocons­ervador AKP, Erdogan, de 64 años, se ha erigido como el dirigente turco más poderoso después del fundador de la república, Mustafa Kemal, transforma­ndo el país con megaproyec­tos de infraestru­cturas y reformas en la sociedad, liberando la expresión religiosa.

Pero sus detractore­s acusan al “rais” de deriva autocrátic­a, en particular desde el intento de golpe de Estado de julio de 2016, al que siguieron purgas masivas en las administra­ciones, alcanzando a opositores y periodista­s.

Con la entrada en vigor de la reforma constituci­onal, Erdogan podría potencialm­ente quedarse en el poder hasta 2023, y quizás más.

Esta reforma prevé que la figura presidenci­al concentre todos los poderes ejecutivos, que podrá así nombrar a los ministros y los altos magistrado­s, decidir el presupuest­o y gobernar por decretos. El cargo de primer ministro será suprimido.b

 ??  ?? ► Erdogan junto a sus seguidores tras emitir su voto el domingo en Estambul.
► Erdogan junto a sus seguidores tras emitir su voto el domingo en Estambul.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile