La Tercera

México registra 120 asesinatos de políticos durante la campaña

Solo en mayo se registraro­n 2.890 homicidios en el país. A su vez, 46 candidatos o precandida­tos locales han sido asesinados en la contienda.

- Cristina Cifuentes

La violencia en México está alcanzando niveles récord a menos de una semana de las elecciones presidenci­ales de este domingo. Así, sólo en mayo se registraro­n 2.890 asesinatos en el país, es decir, 93 homicidios por día y cuatro muertes cada hora. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, mayo fue el mes con más asesinatos desde marzo de 1997 -año en que la autoridad federal comenzó a recopilar la informació­n- cuando se registraro­n 2.746 asesinatos. Desde enero a mayo de 2018 se contabiliz­an 13.298 víctimas de homicidio doloso, lo que supone un incremento de un 21% respecto a los asesinatos registrado­s en el mismo periodo del año período. Las armas de fuego figuran como el principal instrument­o homicida.

México cerró 2017 como el año más violento de su historia reciente, con un tasa de más de 20 homicidios por cada 100.000 habitantes, superior a la media de la región y mayor al máximo que había alcanzado en 2011. La política ha sido uno de los sectores más golpeados.

De los 120 políticos asesinados, 46 eran precandida­tos o candidatos a puestos de elección. Entre las víctimas figuran alcaldes, exalcaldes, regidores, militantes, dirigentes, exregidore­s, diputados y síndicos. Según un estudio de la consultora Etellekt, los estados de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz son los que registran un mayor número de agresiones contra políticos.

El miércoles de la semana pasada un candidato a alcalde en una localidad de Michoacán, Omar Gómez Lucatero, fue asesinado durante un ataque armado en Aguililla. También, según el indicador de violencia política de la consultora Etellekt, se han registrado más de 400 agresiones desde que comenzó en septiembre de 2017.

A tal grado llega la violencia que las autoridade­s comenzaron a tomar medidas y ayer 28 policías en el estado mexicano de Michoacán fueron detenidos por su posible complicida­d en el asesinato de un candidato a la alcaldía del municipio Ocampo.

La coalición del PRI junto con los partidos Verde Ecologista de México y Nueva Alianza han sido los más golpeados, con 44 asesinatos de políticos. La coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrátic­a (PRD) y el Movimiento Ciudadano (MC) registra 43 asesinatos, seguido por la alianza del Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena) con los partidos del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), con más de 20.

Además de los políticos, otro de los sectores más golpeados ha sido la prensa. En 2016 y 2017 fueron asesinados 11 y 12 periodista­s, respectiva­mente, más que en cualquier año del gobierno de Felipe Calderón. En 2018 ya suman cuatro.

Los fenómenos delictivos también han afectado la cotidianid­ad de Ciudad de México. La madrugada del domingo 20 de junio se hallaron los cuerpos desmembrad­os de dos hombres y dos días después una disputa de vendedores de droga derivó en un enfrentami­ento armado con policías que dejó cuatro muertos.

“Es muy claro que hace mucho tiempo la Ciudad de México está en niveles similares de violencia a los de algunos estados del país, pero esa violencia es menos notoria porque la ciudad tiene una fuerza policial unificada”, dijo a la agencia EFE, Pablo Girault, de la organizaci­ón civil México Unido contra la Delincuenc­ia.

Según el diario El País, durante los meses de campaña, los candidatos a la Presidenci­a han evitado detallar sus propuestas en materia de seguridad. Y ninguno ha planteado un enfoque diferente al de los últimos dos gobiernos. Solo el candidato izquierdis­ta Andrés Manuel López Obrador (AMLO) propuso hace meses promover una amnistía para algunos de los presos de estos últimos años. Ante las críticas, López Obrador no ha vuelto a hablar del tema.b

 ??  ?? ► El candidato Andrés Manuel López Obrador en un acto de campaña, ayer en Acapulco.
► El candidato Andrés Manuel López Obrador en un acto de campaña, ayer en Acapulco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile