La Tercera

Sanciones internacio­nales golpean al círculo de Maduro

La Unión Europea anunció nuevas medidas restrictiv­as contra los colaborado­res más cercanos del Presidente Nicolás Maduro. Entre los nuevos sancionado­s figura la Vicepresid­enta Delcy Rodríguez y el ministro de Industrias, Tareck El Aissami.

- Fernanda Rojas A.

La Unión Europea (UE) concretó un nuevo golpe contra el círculo cercano del Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al sancionar a 11 altos cargos de su gobierno, entre los que figura la Vicepresid­enta, Delcy Rodríguez, por su desempeño mientras presidió la Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC) hasta junio de 2018. La UE consideró que hubo una “usurpación de las competenci­as del Parlamento venezolano” de mayoría opositora y que la ANC se usó para atacar a la oposición.

También se castigó al ministro de Industrias y Producción Nacional, Tareck El Aissami; a Elías Jaua, ministro de Educación; a Sergio Rivero, inspector general de la Fuerza Armada Nacional Bolivarian­a; a Jesús Suárez, comandante general del Ejército Bolivarian­o; a Iván Hernández, jefe de la Dirección General de Contrainte­ligencia Militar; a Katherine Harrington, vicefiscal general y a Freddy Bernal, jefe nacional del Comité Local de Abastecimi­ento y Producción.

Al mismo tiempo, entre los sancionado­s figuran tres miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE): Sandra Oblitas, vicepresid­enta del CNE “por facilitar la institució­n de la ANC ilegítima y manipular el proceso electoral”; Xavier Moreno, secretario general del CNE y Socorro Hernández, miembro del CNE y de la Junta Nacional Electoral.

Todos los sancionado­s tienen prohibida la entrada a los 28 países de la UE y los activos económicos que podrían tener al interior del bloque fueron congelados. Esto después de que los cancillere­s europeos reunidos en Luxemburgo decidieron que habrían socavado la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos en Venezuela.

Las sanciones responden a las irregulari­dades que se habrían registrado en las elecciones del 20 de mayo pasado, en las que Maduro fue reelecto hasta 2025, con la abstención más alta en la historia de Venezuela (54%) y con la ausencia de la oposición.

“Amenaza”

“Estamos viendo un colapso económico causado por el propio gobierno. Tenemos que trabajar todos juntos para tratar de restaurar el éxito económico y la estabilida­d en Venezuela antes de que cause aún más miseria y caos,”, dijo el secretario de Estado británico, Alan Duncan.

Con estas sanciones, se amplía a 18 la lista de personas penalizada­s por el bloque en Venezuela, después de que en enero siete cercanos a Maduro fueran los primeros afectados por medidas restrictiv­as. Entre ellos figura el número dos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y actual presidente de la ANC , Diosdado Cabello; Tibisay Lucena, presidenta del CNE ; Tarek Saab, fiscal general designado por la ANC; Néstor Reverol, ministro del Interior y Justicia; Maikel Moreno presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); Gustavo González, director del Servicio Bolivarian­o de Inteligenc­ia Nacional (SEBIN) y Antonio Benavides, excomandan­te de la Guardia Nacional.

En la misma línea, el diario El Nacional señaló que hay 70 funcionari­os venezolano­s sancionado­s por EE.UU. desde enero a mayo de 2018, además del Presidente Maduro. Mientras que Canadá tiene un total de 54 sancionado­s económicam­ente hasta la fecha. A diferencia de las medidas impuestas por EE.UU. y Canadá, la UE no emitió un castigo directo contra Maduro. porque eventualme­nte podría afectar un futuro diálogo.

El gobierno de Maduro criticó en un comunicado la decisión “injerencis­ta” de la UE, que “constituye una franca intromisió­n en los asuntos soberanos de (Venezuela), al adoptar pretendida­s medidas restrictiv­as contrarias al Derecho Internacio­nal”.

Delcy Rodríguez respondió de manera directa al señalar la medida como “extorsión” y “amenaza”. “Ninguna medida arbitraria, ni chantaje desviarán mi compromiso con la historia de libertad, dignidad y soberanía que nos legó Simón Bolívar”, dijo la Vicepresid­enta en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) negó que las sanciones signifique­n que Venezuela esté aislada y denunció que buscan “cercar al país”.

 ??  ?? ► El Presidente Nicolás Maduro en un desfile militar, el domingo.
► El Presidente Nicolás Maduro en un desfile militar, el domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile