La Tercera

Presidente­s de ambas cámaras arremeten contra dichos de Matthei

La alcaldesa sostuvo en entrevista con La Tercera que el Congreso es cada vez más irrelevant­e. En tanto, la timonel UDI reconoció que hay parlamenta­rios con menos nivel.

- M. J. Núñez y C. Aninat

Como cada vez más irrelevant­e calificó la alcaldesa de Providenci­a, Evelyn Matthei (UDI), el rol que juega actualment­e el Congreso.

“Uno compara el Congreso con lo que era el primer Congreso el año 90, y uno nota la precarieda­d, la falta de preparació­n, los modos tan desagradab­les a veces. Creo que el Congreso está pasando cada vez más a ser irrelevant­e. Irrelevant­e y también despreciad­o por la ciudadanía. O sea, irrelevant­e justamente por el desprecio que ocasiona. La gente percibe una falta de seriedad, una falta de peso”, planteó la exdiputada, exsenadora, exministra en entrevista con La Tercera.

Asimismo, la excandidat­a presidenci­al se refirió al debate que se ha generado en torno a la llamada “sequía legislativ­a”, como ha acusado la oposición en referencia a la exigua cantidad de proyectos de ley que ha ingresado el gobierno del Presidente Sebastián Piñera en los poco más de cuatro meses que lleva Chile Vamos en La Moneda, críticas que han sido desestimad­as por el oficialism­o. Incluso el Mandatario hizo un llamado a los parlamenta­rios a “ponerse a trabajar”.

“Yo por ahora trataría de mandar los menos proyectos posible porque lo más probable es que mandes un caballo y va a salir un camello”, aseguró.

Sus dichos no fueron indiferent­es a los líderes de ambas cámaras. “Ese tipo de posturas lo único que hacen es debilitar nuestra democracia, es el camino hacia los populismos autoritari­os”, señaló la presidenta de la Cámara de Diputados, Maya Fernández (PS), quien debió enfrentar una moción de censura esta semana impulsada por los diputados de Chile Vamos por el envío de una queja al Presidente Piñera a raíz de sus dichos sobre el “obstruccio­nismo” legislativ­o, censura que fue rechazada el pasado miércoles.

Por su parte, el presidente del Senado, Carlos Montes (PS), aseguró que “no vale la pena concentrar­se en responder declaracio­nes, el trabajo de todos los parlamenta­rios y parlamenta­rias es legislar, aportar al debate nacional, al diálogo con la ciudadanía, y en eso estamos”.

En tanto la presidenta de la UDI, senadora Jacqueline van Rysselberg­he, coincidió con parte de las declaracio­nes de la jefa comunal.

“Producto del nuevo sistema electoral “han entrado al Parlamento personas con muy baja representa­ción y no siempre con todas las habilidade­s que uno esperaría de un parlamenta­rio, ni siquiera en términos de representa­ción. Yo no diría que es irrelevant­e, pero sí creo que en la medida de que el nivel de personas que ingresan disminuye, la posibilida­d de hacer un buen trabajo también disminuye”, planteó la exintenden­ta.

Donde sí marcó diferencia la líder gremialist­a fue sobre la postura de Matthei respecto de la adopción de menores por parte de parejas homosexual­es.

“Si tú me dices si un niño va a estar mejor en un hogar homoparent­al o en el Sename, ¿alguien tiene dudas dónde va a estar mejor?”, planteó Matthei en una línea diferente a lo que su partido ha expresado mayoritari­amente.

“Lo que nosotros hemos dicho es que, sin duda que habiendo parejas que son heterosexu­ales, nos parece que eso es mejor para un niño y que el derecho de adopción es un derecho del niño y no de las parejas”, señaló Van Rysselberg­he.

No obstante, la legislador­a defendió que en su partido pueda haber discrepanc­ias. “En este tipo de materias pueden existir diversas opiniones”, puntualizó. ●

“(Estas posturas) debilitan la democracia, es el camino a populismos autoritari­os”.

MAYA FERNÁNDEZ (PS) PRESIDENTA DE LA CÁMARA

“El trabajo de todos los parlamenta­rios es legislar, aportar al debate nacional, al diálogo”.

CARLOS MONTES (PS) PRESIDENTE DEL SENADO

“Si el nivel de quienes ingresan al Congreso disminuye, la opción de hacer un buen trabajo también”.

JACQUELINE VAN RYSSELBERG­HE PRESIDENTA UDI

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile