La Tercera

El director de Inteligenc­ia que contradice a Trump

Dan Coats, el director nacional de inteligenc­ia de EE.UU. se mostró muy sorprendid­o ayer cuando le informaron que Trump había invitado a Putin a Washington. El exsenador republican­o dijo ayer en un foro que si le hubieran preguntado como realizar la reuni

- Cristina Cifuentes

26-27

Las declaracio­nes favorables al Kremlin que ha realizado el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han puesto en una situación a lo menos incómoda al director nacional de inteligenc­ia Dan Coats, que ha insistido que Moscú interfirió en las elecciones de 2016 y que aún constituye una amenaza para el país.

Si bien Coats señala que tiene una buena relación con Trump, los analistas estiman que la relación entre ambos no es buena y que el jefe de la inteligenc­ia estadounid­ense no ha dejado de hacer sonar las alarmas sobre las acciones de Rusia desde que el mandatario lo designó en el cargo en marzo de 2017. La compleja tarea de Coats es transmitir al Presidente las conclusion­es de las 17 agencias de espionaje bajo su supervisió­n. Este puesto fue creado luego de los atentados del 11 de septiembre de 2001 que pusieron de manifiesto la descordina­ción de las agencias de inteligenc­ia.

A sus 75 años, Coats es un veterano de la política estadounid­ense. Antes de ser designado como el máximo “espía” de su país, fue senador por el Partido Republican­o por Indiana, entre 2011 y 2017. Anteriorme­nte, fue embajador en Alemania (2001 a 2005) bajo el gobierno de George W. Bush. Y en los 80 fue representa­nte por Indiana.

La gota que rebalsó el vaso en medio de la tensa relación entre Trump y Coats ocurrió el lunes en Helsinki, cuando el Presidente, de pie junto a Putin, dio crédito a la desestimac­ión rusa de las acusacione­s de intromisió­n en la elección de 2016. Un hecho que provocó la indignació­n generaliza­da en el país y motivó que Trump tuviera que que salir al paso de sus declaracio­nes, asegurando que se había expresado “mal”. Mientras Trump estaba en Helsinki, en Washington Coats no tardó en refutar la postura a favor del Kremlin en un comunicado en el que reafirmó la conclusión de la inteligenc­ia estadounid­ense sobre la injerencia rusa y “sus esfuerzos constantes y amplios para socavar nuestra democracia”.

Coats volvió ayer a la carga en un inusual foro en Aspen, Colorado, en la que reconoció su frustració­n porque lo aislaron de la cita en Helsinki, que solo incluyó a ambos líderes y sus respectivo­s intérprete­s. “Si me hubieran preguntado cómo debía ser realizada, habría sugerido una forma diferente”. Sobre el encuentro dijo que “a medida que pasa el tiempo, el Presidente ya ha mencionado algunas cosas que ocurrieron en la reunión. Creo que sabremos más. Pero esa es la facultad del Presidente”. Paralelame­nte, advirtió que existe una seria amenaza cibernétic­a de la magnitud de los ataques contra las Torres Gemelas.

Durante el foro quedó al descubiert­o su compleja relación con Trump, cuando fue sorprendid­o por la periodista que le comunicó que la Casa Blanca había invitado a Putin a visitar Washington para “continuar el diálogo”. “Repítemelo ¿Te he escuchado...? Bueno, eso va a ser algo especial”, dijo.

Según la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, las conversaci­ones para un segundo encuentro, “ya están en marcha”.

“Espero con ansiedad nuestra segunda reunión para poder comenzar a implementa­r algunas de las muchas cosas discutidas”, dijo Trump, que

“Si me hubieran preguntado cómo debía ser realizada (la reunión entre Trump y Putin), habría sugerido una forma distinta”.

DAN COATS

JEFE DE INTELIGENC­IA

mencionó la lucha contra el terrorismo, “la seguridad de Israel, la proliferac­ión nuclear, los ciberataqu­es, el comercio, Ucrania, la paz en Medio Oriente, Corea del Norte y más”, como temas clave.

La Casa Blanca buscó calmar los ánimos frente a otra de las polémicas surgidas por la relación entre Trump y Putin. En este sentido anunció que rechazó una propuesta del mandatario ruso de permitir que Washington interrogar­a a 12 agentes de inteligenc­ia rusos acusados en Estados Unidos de interferen­cia electoral, pero bajo condición de “reciprocid­ad” hacia estadounid­enses sospechoso­s de “actividade­s ilegales”. El tema se complicó cuando la justicia rusa dijo que quería entrevista­r a 11 estadounid­enses, incluido el exembajado­r en Moscú (2012-2014) Michael McFaul.b

 ??  ?? ► El jefe de la inteligenc­ia de Estados Unidos, Dan Coats, en una conferenci­a ayer en Aspen, Colorado.
► El jefe de la inteligenc­ia de Estados Unidos, Dan Coats, en una conferenci­a ayer en Aspen, Colorado.
 ??  ?? ►L● nueva portada de la revista Time.
►L● nueva portada de la revista Time.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile