La Tercera

Fiscalía acusa un cartel en el combate a los incendios forestales

Requerimie­nto detalla que Faasa Chile y Martínez Ridao fijaron precios y condicione­s de mercado. Entre afectados están Onemi, Conaf y privados como Celco y Mininco.

- Lorena Leiva

22

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó un requerimie­nto ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competenci­a (TDLC), en contra de dos empresas que se habrían concertado para actuar de forma conjunta y entorpecer la competenci­a en el mercado de la extinción de incendios forestales entre 2009 y 2015.

Se trata de las firmas Faasa Chile Servicios Aéreos Limitada y Martínez Ridao Chile Limitada, que prestan servicios aéreos mediante aviones cisterna para la extinción de incendios forestales y que, según la FNE, “determinar­on condicione­s de comerciali­zación, precios y la participac­ión de oferentes en procesos de contrataci­ón públicos y privados”, con la finalidad de adjudicars­e contratos.

La fiscalía solicitó al TDLC una multa de 3.000 Unidades Tributaria­s Anuales (unos US$ 2,6 millones) para Faasa y otra de 4.000 UTA para la empresa Martínez Ridao (casi US$ 3,5 millones), por haber establecid­o acciones contrarias a la libre competenci­a. De acuerdo al requerimie­nto, dichas multas reflejan el perjuicio y la gravedad de los hechos imputados, en el contexto en que “han concentrad­o prácticame­nte la totalidad de las ventas asociadas a estos servicios, por lo que sus clientes, tanto públicos como privados, han debido pagar los precios del cartel al no contar con ofertas alternativ­as”.

Esta práctica habría afectado a entidades públicas, entre ellas la Corporació­n Nacional Forestal (Conaf) y Oficina Nacional de Emergencia­s (ONEMI), además de privados como Celulosa Arauco y Constituci­ón S.A. y Mininco y Masisa S.A.

El inicio

El origen de esta investigac­ión

“Determinar­on condicione­s de comerciali­zación, precios y participac­ión”.

FISCALIA NAC. ECONÓMICA REQUERIMIE­NTO

proviene de una indagatori­a iniciada en España, donde se detectó un acuerdo entre 14 empresas de combate de incendios forestales y la concreción de delitos como alterar precios, organizaci­ón criminal y falsedad de documentos mercantile­s.

Dicha investigac­ión arrojó que esas firmas se habrían asignado zonas de influencia para proveer sus servicios, tanto al interior de España, como en otros países, entre los cuales se incluía a Chile.

Tras conocerse estos antecedent­es y consideran­do que dos de las 14 empresas involucrad­as en el cartel español proveían servicios en Chile, la FNE abrió una investigac­ión local.

Las pesquisas incluyeron incautacio­nes en ambas firmas, las que se llevaron a cabo en mayo de 2017 en dependenci­as de ambas empresas. Así, la fiscalía recopiló antecedent­es de reuniones y comunicaci­ones, vía correo electrónic­o, establecid­as entre altos ejecutivos de ambas firmas, para coordinar su participac­ión -e incluso el retiro- en procesos de contrataci­ón de servicios de parte de entes públicos y privados.

Según da cuenta el informe presentado al TDLC, se recuperaro­n reiteradas comunicaci­ones destinadas a fijar condicione­s de comerciali­zación. “En el 2009, ejecutivos de Faasa y de la empresa Martínez Ridao se contactaro­n con el objeto de coordinar el suministro de los servicios solicitado­s por Forestal Mininco S.A (...). Las referidas se habrían concertado para fijar de manera conjunta las condicione­s de comerciali­zación de los contratos celebrados con este cliente”, expresa el requerimie­nto.

Este agrega que “así, tanto Martínez Ridao como Faasa suscribier­on el 7 de octubre de 2009 contratos con Minico, establecie­ndo exactament­e las mismas condicione­s”.

Una práctica que se habría repetido durante la siguiente temporada de incendios forestales, donde se “volvieron a comunicar para fijar precios que ofertarían por sus servicios”, esta vez con otra forestal.

Tras ser contactado­s por La Tercera, desde Conaf indicaron que revisarán la solicitud antes de emitir alguna declaració­n. Las empresas aludidas en tanto, si bien fueron contactada­s, hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta. ●

 ??  ?? ► Un avión realiza trabajo de extinción de incendio forestal en Valparaíso.
► Un avión realiza trabajo de extinción de incendio forestal en Valparaíso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile