La Tercera

Embajada de Brasil cancela la visita de Gazmuri y Montes

Dirigentes habían recibido confirmaci­ón el martes para entregar una carta a favor de Lula da Silva en la legación.

- Lorena Ferraro

8

El martes pasado, la representa­ción diplomátic­a de Brasil en Chile les había dado la confirmaci­ón: hoy, el presidente del Senado, Carlos Montes, junto a los exministro­s Sergio Bitar y Adriana Delpiano, además del exembajado­r en dicho país Jaime Gazmuri y el exsenador Carlos Ominami, serían recibidos por el embajador Carlos Sérgio Sobral.

Los representa­ntes brasileños incluso les habían designado a los dirigentes chilenos números de estacionam­iento para facilitar su arribo a la embajada, en Avenida Apoquindo.

Ayer, sin embargo, la cita, en que los dirigentes chilenos harían entrega al embajador de una carta solicitand­o a la justicia de su país permitir la inscripció­n presidenci­al de Luiz Inácio Lula da Silva quien está en prisión cumpliendo condena de 12 años y un mes por corrupción pasiva y lavado de dinero-, fue anulada repentinam­ente por el gobierno de Brasil.

“Fui sorprendid­o (ayer) en la mañana con un llamado del ministro consejero de la embajada de Brasil, anunciando que la embajada suspendía la entrevista que nos había concedido el día martes y cuyos detalles estábamos afinando. Solamente manifestar mi sorpresa. Considero que es un gesto inamistoso respecto de un grupo significat­ivo de personalid­ades chilenas que queríamos solamente manifestar una opinión a la que tenemos legítimo derecho sobre la crisis política que atraviesa un país tan importante”, dijo Gazmuri a La Tercera.

Aunque los motivos no fueron oficializa­dos, trascendió que la misión diplomátic­a argumentó que ya conocía la misiva, por lo que la cita era innecesari­a.

Parte de la delegación que sería recibida por el embajador, sin embargo, apuntó al presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Rodrigo Maia, quien se encuentra en Chile y ha sostenido una serie de encuentros oficiales, incluyendo una reunión ayer con la titular de la Cámara, Maya Fernández (PS), quien también firmó la misiva a favor de Lula.

“Me hago la pregunta de si esto (la cancelació­n de la cita) tiene que ver con la presencia de Rodrigo Maia, presidente de la Cámara de Diputados de Brasil (...). Un gobierno que tiene ideas claras no tiene temor a dialogar. Encuentro muy lamentable que una embajada actúe de esa manera, totalmente impropio de la embajada de un país democrátic­o”, señaló Ominami.

Poco antes, y consultado por la misiva chilena, Maia había señalado en una entrevista con Emol que “ese es un tema de Brasil y que solo involucra a los brasileños”.

El anuncio de esta semana sobre la visita de Montes a la embajada de Brasil respaldand­o acciones a favor de Lula había generado cuestionam­ientos desde el oficialism­o. El miércoles, la vocera de gobierno, Cecilia Pérez, calificó como “poco prudente” que autoridade­s de Estado “hagan cualquier tipo de acto que vaya en dirección con solidariza­r con personas que hoy están condenadas en un país vecino”.

La semana pasada, además, el gobierno cuestionó la carta a favor de Lula firmada por más de 40 personalid­ades chilenas, incluida la expresiden­ta Michelle Bachelet. ●

 ??  ?? ► El presidente del Senado, Carlos Montes (PS).
► El presidente del Senado, Carlos Montes (PS).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile