La Tercera

Comisión de Ética anuncia censura y multa a Urrutia

Presidente de la instancia confirmó que por “unanimidad” se resolvió el castigo por dichos sobre víctimas de violacione­s a derechos humanos.

- Isabel Caro

La Comisión de Ética de la Cámara resolvió el miércoles aplicar la sanción máxima que contempla el reglamento de esa corporació­n en contra del diputado Ignacio Urrutia (UDI), a propósito de los dichos que el parlamenta­rio emitió el pasado 19 de abril en el hemiciclo, luego de que el Ejecutivo decidiera retirar el proyecto que otorgaba un aporte único a las víctimas de violacione­s a los derechos humanos cometidas durante el régimen militar.

En esa oportunida­d, el diputado valoró la decisión de La Moneda y calificó a los expresos políticos de “terrorista­s” con “aguinaldo”, lo que generó un duro enfrentami­ento con sus pares de la oposición, quienes terminaron llevando el asunto ante la instancia.

Así, luego de un largo debate, los parlamenta­rios que integran la comisión –liderados por Bernardo Berguer (RN)– acordaron censurar al diputado (lo que queda establecid­o en su hoja de vida parlamenta­ria) y, adicionalm­ente, aplicarle una multa de un 7% de su dieta bruta mensual.

“La comisión determinó por un acuerdo unánime el aplicar la máxima sanción que nos permite el reglamento interno de la Cámara, que es la censura, la que está asociada a una pena anexa de una multa por un 7% de su dieta bruta parlamenta­ria mensual”, dijo a La Tercera el diputado Berguer.

Según el parlamenta­rio, la resolución se tomó tras “considerar que fueron hechos graves, que estaban reñidos con la convivenci­a interna que debe mantener la Cámara y, sobre todo, en la sala de sesiones”.

La decisión, según fuentes de la Comisión de Ética, sería notificada durante la tarde de ayer al parlamenta­rio de la UDI, aunque el propio Urrutia descartó a este medio que haya recibido cualquier comunicaci­ón de la secretaría en este sentido. Así, el diputado optó por no hacer comentario­s sobre una eventual apelación ante la instancia.

En la misma línea, los integrante­s de la comisión pertenecie­ntes a la UDI evitaron referirse a la sanción, puesto que –aseguraron– había un acuerdo de no “ventilar” el asunto a través de la prensa.

Con todo, la sanción, según fuentes de la Cámara, es bastante alta consideran­do que a la exdiputada Marta Isasi se le aplicó la misma medida, además de una multa por un 10% de su dieta mensual bruta por uso indebido de asignacion­es parlamenta­rias y por recibir pagos de la industria pesquera en plena discusión de la Ley de Pesca.

Pero más allá de las sanciones que se aplicarán a Urrutia al interior del Congreso, aún está pendiente que la Corte Suprema se pronuncie sobre la solicitud de desafuero a propósito de una querella presentada en su contra por organizaci­ones de derechos humanos, la que fue acogida por la Corte de Apelacione­s de Valparaíso en junio pasado.

La Comisión de Ética, además, se encuentra revisando el proceso en contra de la diputada del Frente Amplio Pamela Jiles (PH), quien fue acusada de haber agredido a Urrutia, tras sus polémicos dichos. “Se están analizando los antecedent­es, porque los parlamenta­rios solicitaro­n que se recibieran testigos y todo ese proceso ya se hizo esta semana y ya en la próxima sesión, de regreso de lo que es la semana distrital, vamos a tomar la decisión en relación a la colega Jiles”, explicó Berguer.b

 ??  ?? ► El diputado Ignacio Urrutia (UDI) también enfrenta una solicitud de desafuero.
► El diputado Ignacio Urrutia (UDI) también enfrenta una solicitud de desafuero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile