La Tercera

Piñera nombra a reemplazo de Carmona en el TC

El 30 de julio asumirá en el cargo el abogado Miguel Ángel Fernández, quien representó a senadores de Chile Vamos contra la Ley de Aborto.

- P. Catena y M. Donoso

En reemplazo de Carlos Carmona, el Presidente Sebastián Piñera designó ayer al abogado Miguel Ángel Fernández como nuevo ministro integrante del Tribunal Constituci­onal (TC).

Fernández -quien es titulado de la Facultad de Derecho de la Universida­d Católica- asumirá en el cargo el próximo lunes 30 de julio.

El nuevo ministro del Tribunal Constituci­onal ha escrito publicacio­nes sobre control de constituci­onalidad de las leyes y también ha asesorado a la Cámara de Diputados en distintas materias.

Además, el jurista ha representa­do a parlamenta­rios de Chile Vamos en presentaci­ones ante el propio Tribunal Constituci­onal buscando impugnar reformas y leyes impulsadas por el gobierno de Michelle Bachelet.

Ese fue el caso cuando en 2015 comandó la ofensiva de la entonces oposición contra el proyecto que ponía fin al lucro, la selección y el copago en establecim­ientos educaciona­les que reciben financiami­ento del Estado.

El año pasado, en tanto, Fernández representó a los senadores de Chile Vamos que presentaro­n ante el TC un requerimie­nto en el que solicitaba­n declarar inconstitu­cional la ley que despenaliz­aba el aborto en tres causales, una de las reformas más emblemátic­as del segundo periodo de la expresiden­ta Bachelet en La Moneda.

En su exposición ante el TC durante los alegatos por la ley de aborto el 18 de agosto de 2017, Fernández apuntó a si tenían o no facultades los legislador­es para fijar excepcione­s al derecho a la protección a la vida consagrado en la Constituci­ón

“Tienen el futuro de los que están por nacer en sus manos y tienen el futuro de sus madres y sus familias, no los destruyan, déjenlos continuar, al fin y al cabo es lo que manda la Constituci­ón”, apeló el jurista durante la audiencia ante los ministros del TC, según consignó en esa oportunida­d La Segunda.

Otro de los abogados que representó al actual oficialism­o en el mismo caso fue la jurista Ángela Vivanco, quien fue designada por el gobierno como ministra de la Corte Suprema, nombramien­to que fue ratificado a comienzos de julio por el Senado pese a la oposición de algunos senadores de la ex Nueva Mayoría.

Ayer, en el comunicado con que informó de la designació­n, el gobierno destacó que Fernández, tras cursar sus estudios de pregrado, obtuvo el Premio Luis Gutiérrez Alliende correspond­iente al año 1990.

También se destacó que es Magíster en Derecho Público con mención en Derecho Constituci­onal de la Universida­d Católica, Magister en Investigac­ión Jurídica de la Universida­d de Los Andes y Doctor en Derecho de esa misma casa de estudios. ●

 ??  ?? ► El abogado Miguel Ángel Fernández.
► El abogado Miguel Ángel Fernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile