La Tercera

“Tenemos un 20% de avance del acuerdo de paz”

- Sandra Ramírez, Valentina Jofré

A los 17 años Sandra Ramírez ingresó a las FARC. Fueron 35 años en la selva, donde conoció a su gran amor, el fundador de la guerrilla, Manuel Marulanda o “Tirofijo”. Hoy, asumirá como senadora.

¿Cómo proyecta su arribo en un Congreso con parlamenta­rios que se opusieron a los acuerdos de paz?

Nosotros vamos a conversar con todo el mundo por la paz, para que se reduzca esa brecha tan enorme entre ricos y pobres, por un buen vivir. Es la primera vez en Colombia que se obtiene semejante caudal de votos y eso quiere decir que Colombia está en camino a buscar los cambios. Nos vamos a sentar por supuesto con el nuevo Presidente cuando él nos diga, y el tema es la implementa­ción del acuerdo firmado con el Estado colombiano, con blindaje internacio­nal, que no es el mejor acuerdo, pero es lo mejor que le ha podido pasar a nuestro país.

¿Cree que hay muchos temas pendientes en la implementa­ción de estos acuerdos?

Es mucho lo que falta todavía. Tenemos un 20% de avance de lo que significa el acuerdo. Hemos tenido bastantes dificultad­es porque la derecha siempre quiere destruirlo, no quiere que se implemente porque afecta sus intereses. ¿Cómo prevé que actuará Iván Duque en esa materia?

El nuevo Presidente tiene que dar- se cuenta de que son ocho millones de votos a favor de la paz, a favor del cambio, de las reivindica­ciones y del buen vivir. Él no va a gobernar para un solo sector, sino que para todos los colombiano­s, y no creo que le interese que Colombia se polarice.

¿A qué cree que se debe el bajo apoyo que recibió las FARC en las elecciones legislativ­as?

Iniciamos este proceso de contienda electoral en medio de muchísimas dificultad­es de todo orden, porque a nivel de propaganda de los medios de comunicaci­ón hubo una estigmatia­zación permanente hacia lo que significa ser un fariano. También, grandes dificultad­es económicas, no tuvimos dinero. Pero también una dificultad grande fue que la derecha empezó a utilizar

ESCAÑO DE IVÁN MÁRQUEZ

“Él lo dice muy claro: él no acepta (asumir) porque no siente que hay garantías, entonces hay que darle confianza de que sí las hay. Estamos en eso”.

asonadas contra candidatos. Pero es que son 53 años de confrontac­ión armada, de estigmatiz­ación, y hemos tenido la tarea de romperla.

¿Qué decisión han tomado con respecto a la negativa de Iván Márquez de asumir como senador?

Estamos en un proceso de hablar con él, estamos agotando todas las posibilida­des. Él lo dice muy claro: él no acepta porque no siente que hay garantías, entonces hay que darle confianza de que sí las hay. Estamos en eso. ¿Qué pasará con el escaño de Jesús Santrich, que está detenido?

Jesús Santrich no tiene ningún proceso en nuestro país, es una persona inocente. Hay que darle la oportunida­d de que por lo menos se posesione.b

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile