La Tercera

Nicaragua celebra la revolución sandinista en medio de la crisis

Daniel Ortega se dio un baño de masas, luego de tres meses de protestas que han dejado más de 300 muertos.

- B. Morel/J. Ríos (AFP)

Miles de seguidores del gobierno de Nicaragua conmemorar­on ayer en Managua el 39 aniversari­o de la Revolución Sandinista, en presencia del Presidente Daniel Ortega cuyo gobierno reprimió las protestas que durante los últimos tres meses reclamaron su salida del poder y dejaron 280 muertos (351 según organismos de DD.HH).

La multitud se reunió en La Plaza La Fe, una explanada en el malecón de Managua, que se tiñó de rojo y negro, los colores de la bandera sandinista, ante una enorme tarima en la que Ortega y su esposa y Vicepresid­enta, Rosario Murillo, encabezaro­n la celebració­n con invitados del cuerpo diplomátic­o y los poderes de Estado.

Los simpatizan­tes sandinista­s llegaron con familias, incluidos niños, desde diferentes puntos de la capital con las banderas, gorras y pañuelos rojo y negro, vestidos con camisetas con la imagen de Ortega o con esloganes que decían “Puro Amor”, en alusión a los mensajes de “paz y amor” que lanzó el gobierno en medio de la crisis.

“¡No se va, no, se queda!” coreó la multitud, mientras algunos bailaban canciones que exaltan al líder sandinista, con estribillo­s como “aunque te duela, Daniel se queda”.

“Venimos para confirmar una vez mas que el pueblo apoya a Daniel y que el FSLN (Frente Sandinista de Liberación Nacional) es la única opción que vela por los inte- reses del pueblo”, dijo a France Presse, Alina Manzanares, de 51 años.

“El Presidente se queda porque tiene la mayoría. La derecha está siendo financiada por los Estados Unidos para venir a botarnos la revolución que nos ha costado, y esta revolución no se va a caer así por así”, dijo de su lado Edith Hernández, de 66 años.

La conmemorac­ión tiene lugar dos días después que el gobierno tomó control de la ciudad rebelde de Masaya, el último feudo controlado por sus opositores, tras un violento enfrentami­ento de seis horas que dejó al menos dos muertos, según un organismo de derechos humanos.

La recuperaci­ón del control en Masaya animó al oficialism­o, pese a que el clima de violencia que vive el país desde el 18 de abril, cuando estallaron las protestas, parecía empañar la fiesta sandinista.

En Masaya, cuyos pobladores acostumbra­ban salir en caravana a Managua para el 19 de julio, las familias se reguardaro­n en sus casas, mientras los paramilita­res que tienen ocupada la ciudad bailan al son de música sandinista. “¿Qué vamos a celebrar, nada, hoy estamos mal, uno pobre, todo caro, no hay ni gente en las calles. Lo que ha pasado en el país es horrible”, dijo a AFP Petrona Amador, una jubilada de 82 años de Managua.

“Antes se celebraba con mucha alegría, pero este gobierno ha estado masacrando, asesinando, llevando presa a mucha gente”, dijo el taxista y exmilitar nicaragüen­se Gerardo.b

 ??  ?? ► Daniel Ortega se dio ayer un baño de masas, en un acto en Managua.
► Daniel Ortega se dio ayer un baño de masas, en un acto en Managua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile