La Tercera

Fiscalía cita al cardenal Ezzati como imputado en causa por encubrimie­nto

El fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, tomará declaració­n al arzobispo de Santiago el próximo 21 de agosto. “Nunca he encubierto ni he obstruido a la justicia”, señaló ayer Ezzati.

- M. José Blanco y P. Yévenes

Finalmente ocurrió. La posibilida­d esbozada por el fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, respecto de citar a declarar al arzobispo de Santiago, cardenal Ricardo Ezzati, por un eventual encubrimie­nto, ya tiene fecha. Será el próximo 21 de agosto y, según confirma la propia Iglesia, lo hará en condición de imputado.

A las 18.30 de ayer, el Arzobispad­o de Santiago emitió un comunicado donde daba a conocer que la máxima autoridad eclesial de Santiago fue citada por la Fiscalía Regional de Rancagua para declarar, “por la eventual responsabi­lidad que le podría caber en el delito de encubrimie­nto”.

Ante la citación, Ezzati señaló -a través del mismo comunicado- que “reitero mi compromiso y el de la Iglesia de Santiago con las víctimas, con la búsqueda de la verdad y con el respeto a la justicia civil. Tengo la convicción de que nunca he encubierto ni he obstruido a la justicia, y como ciudadano cumpliré con mi deber de aportar todos los antecedent­es que contribuya­n a esclarecer los hechos”. La razón por la que se estaría citando al arzobispo a declarar sería en torno a las denuncias por abusos sexuales que se imputan al excancille­r de la Iglesia de Santiago, Óscar Muñoz Toledo.

Hasta enero de 2018, Muñoz recibía las denuncias en el Arzobispad­o de Santiago. Fue ese mes en que se autodenunc­ió por abuso sexual, hecho que investiga el fiscal Arias junto a otras cuatro acusacione­s en su contra. Entre las víctimas, tres son sobrinos directos y los hechos que se investigan habrían ocurrido entre 2002 y marzo de este año, por lo que no están prescritos.

En ese contexto, el cardenal Ezzati -superior de Muñoz en el arzobispad­o- deberá acudir a declarar como imputado. Mientras, el exarchiver­o está en prisión preventiva desde el 12 de julio, en el módulo 1 de la Cárcel de Rancagua, por 180 días.

Hace una semana, Arias dijo a Tele13 Radio que “el encubrimie­nto aparece con posteriori­dad al delito que se comete. La hipótesis que está siendo investigad­a es si se ha favorecido habitualme­nte a malhechore­s”.

En este caso, la tesis que investiga el Ministerio Público es si Ezzati, como arzobispo de Santiago, habría tenido conocimien­to de los presuntos abusos de su excancille­r.

Reacciones

La noticia no tardó en circular. El vocero de Voces Católicas, Cristián León, dijo que estos actos “son necesarios para lograr justicia y verdad. Deben declarar todas las personas que están cuestionad­as y eso no exime a nadie de la Iglesia. Si hay antecedent­es suficiente­s, monseñor Ezzati debe declarar. Todo este escándalo tiene que acabar”.

El sacerdote jesuita Fernando Montes no quiso refe-

rirse en particular a la citación de Ezzati, sin embargo, señaló que “ojalá que la fiscalía sea seria y cumpla muy bien su función, porque de ser así, puede prestar un gran servicio a la Iglesia”.

Una de las reacciones más enfáticas vino de Juan Carlos Cruz, víctima del expárroco de El Bosque, Fernando Karadima, quien expresó en su Twitter que “hoy la fiscalía llama a Ezzati como imputado, y no me cabe duda que lo seguirán muchos más(...). Le quedará poco tiempo como arzobispo de Santiago, pero recién empieza su nueva misión de responder por su encubrimie­nto, mentira y otros delitos ante la justicia. Que se preparen el resto del episcopado, Errázuriz y compañía”.

Consultada la Conferenci­a Episcopal al respecto, su vocero, Jaime Coiro, manifestó que “no tenemos comentario­s desde la conferenci­a. El propio arzobispo ha expresado su plena disposició­n a aportar a la justicia”. ●

 ??  ?? ► El Arzobispad­o de Santiago dio a conocer la citación a través de un comunicado.
► El Arzobispad­o de Santiago dio a conocer la citación a través de un comunicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile