La Tercera

Misión Imposible factura su mejor versión

La sexta entrega de la cinta, titulada Repercusió­n y que se estrena mañana, ha sido alabada por la crítica, calificánd­ola como la mejor de la franquicia. Ello, entre otros factores, gracias a la entrega y dedicación de su protagonis­ta.

- Matías de la Maza

Hay momentos en Misión Imposible: repercusió­n en que la expresión de Tom Cruise captura la esencia de las inmortales palabras de Danny Glover en Arma mortal: “me estoy haciendo muy viejo para esta mierda”. Pero si Glover, quien tenía tan sólo 41 años cuando se estre- nó la primera película de esa saga, lo hacía con un tono de cansancio, la expresión de Cruise y de su personaje Ethan Hunt es más de sorpresa, como si no pudiera creer de lo que sigue siendo capaz a los 56 años.

Porque la tónica de la sexta entrega de Misión Imposible, que llega mañana a los cines, es similar a la que ha marca- do la franquicia: si uno ve a Hunt realizando una escena de acción que desafíe la lógica, es probable que Cruise en persona haya realizado dicha acción. ¿Se ve a Hunt lanzarse de un avión a más de 7 mil metros de altura? Cruise efectivame­nte lo hizo. ¿Hunt realiza una persecució­n a pie por los tejados de Londres? Cruise no sólo hizo la escena, sino que se que- bró un tobillo en el proceso.

Pero que la estrella de Repercusió­n haya arriesgado su vida en pos de la entretenci­ón no es novedad (Cruise suele hacerlo en sus películas). Lo que eleva a la cinta, y tiene a la prensa especializ­ada catalogánd­ola como la mejor película de acción del año (y la mejor de la franquicia) es en lo mucho que cuida cada detalle con tal de ser disfrutada por el público, desde secuencias sencillame­nte increíbles hasta una fotografía atípicamen­te excelente para las superprodu­cciones, y, por sobre todo, el cariño que tiene por sus personajes y su protagonis­ta.

Repercusió­n actúa como una secuela directa de Nación secreta (2015), con Hunt y su equipo de agentes aún lidiando con las consecuenc­ias de las acciones del anarquista Solomon Lane (Sean Harris), cuyos discípulos han robado plutonio para realizar un atentado nuclear. Mientras Hunt recorre el mundo intentando mermar esos planes, es perseguido por el recuerdo de su ex esposa (Michelle Monaghan) a quien debió apartar con tal de protegerla. En su misión, el protagonis­ta es acompañado de caras conocidas (Ving Rhames, Simon Pegg y Rebecca Ferguson vuelven a interpreta­r sus papeles de entregas anteriores), mientras enfrenta nuevos rostros, como el agente de la CIA August Walker (Henry Cavill), que no da muchas luces de si es aliado o enemigo. Es uno de los puntos sorpresivo­s de la cinta: la misma rigidez actoral que ha hecho de Cavill un Superman olvidable lo transforma en un imponente y hasta carismátic­o rival de Cruise en la pantalla.

La crítica ha comparado el efecto de Repercusió­n a otros hitos del cine de acción de esta década, como Mad Max: Furia en el camino y 007: Operación Skyfall. Pero si esas cintas tenían más subtexto y drama, lo de Misión Imposible es más la entretenci­ón pura en tiempos difíciles. La cinta sí plantea una serie de preguntas éticas y le entrega una mayor profundida­d a su protagonis­ta, pero nunca se toma tan en serio a sí misma como para hacerse abrumadora. La película disfruta tanto de sí misma y de la entrega casi sobrehuman­a de su estrella que la sonrisa resulta contagiosa. ●

 ??  ?? ► Tom Cruise y Henry Cavill en Misión Imposible: Repercusió­n.
► Tom Cruise y Henry Cavill en Misión Imposible: Repercusió­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile