La Tercera

Gobierno vuelve a explicar dichos de ministros y pide ser “cuidadosos”

El revuelo que generó Gerardo Varela se repitió ayer, en menor medida, con el titular de Economía, José Ramón Valente, por declaracio­nes sobre invertir en el extranjero. Piñera evitó criticar a sus ministros. Blumel pidió cuidar “la forma, las frases y co

- P. Catena y X. Soto

“Naturalmen­te, hay que ser cuidadosos en la forma, en las frases y conceptos que se usan, porque tenemos que preocuparn­os de que ratifiquen, de buena manera, el espíritu del gobierno y las acciones que está impulsando el Ejecutivo”. Ese mensaje entregó ayer el ministro de la Segpres, Gonzalo Blumel, al ser consultado por frases de los titulares de Educación, Gerardo Varela, y de Economía, José Ramón Valente, que ocasionaro­n polémica. La Moneda debió salir dos días consecutiv­os a responder por los dichos de dos ministros sectoriale­s que anteriorme­nte ya han recibido críticas.

Primero fue el lunes, por Gerardo Varela y su cuestionad­a frase sobre realizar bingos para reparar colegios. Ayer fue Valente quien estuvo en el centro de las críticas de la oposición tras una entrevista con CNN en la que respondió que él recomendar­ía a un inversioni­sta chileno a destinar parte de sus recursos en el extranjero. “No es sano que pongamos todos los huevos en la misma canasta (...) así como lo hacen los fondos de pensiones”, indicó Valente.

Al igual como ocurrió con Varela, el titular de Economía salió ayer a precisar sus declaracio­nes, luego que la vocera de gobierno, Cecilia Pérez, se comunicara con él para transmitir­le su molestia y decirle que había incurrido en un error. Esto, además de diseñar una “bajada comunicaci­onal”. Lo propio hizo Blumel más tarde.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos para que aumente la inversión en Chile, para que vengan empresas extranjera­s. Ese es nuestro discurso. Por lo tanto, llamamos a que eso siga ocurriendo”, diría Valente posteriorm­ente.

Desde Economía transmitía­n que la polémica es artificial y que “no hay contradicc­ión entre diversific­ar ahorros y aumentar la tasa de inversión” y que la opinión de Valente tiene lógica económica. De hecho, recordaron que el 40% de las inversione­s de las AFP y el 100% de los recursos de los fondos soberanos chilenos están invertidos en el exterior. En el Ejecutivo, sin embargo, resentían que justo en el marco de una gira relevante para el Presidente Sebastián Piñera -quien se encuentra en México- dos ministros salieran en los últimos días con frases desafortun­adas que no se enmarcan dentro de lo que -dicen- “el gobierno quiere comunicar”. Además, en La Moneda cuestionan que los secretario­s de Estado “se dediquen solo a responder preguntas y no a transmitir el mensaje del gobierno” en las entrevista­s que dan.

Valente fue criticado por la oposición. “Insólito. Como si el 90% de los chilenos tuviese dineros como él para invertir afuera. Vive en una burbuja”, apuntó Heraldo Muñoz. Pero a diferencia de Varela, el ministro de Economía no recibió cuestionam­ientos desde la coalición oficialist­a, que sí mantuvo sus reparos contra Varela, desoyendo el diseño del gobierno para contener las críticas.

“El Ministro de Educación muestra un problema de fondo, que ya no se trata de errores no forzados, sino de una frase indolente que nada tiene que ver con lo que este gobierno ha trabajado desde un inicio, representa­ndo el sentido común y las inquietude­s de los chilenos desde l os acuerdos”, dijo ayer la subjefa de bancada de RN, Marcela Sabat, mientras que la intendenta de la Región Metro- politana, Karla Rubilar, sostuvo que “lo cierto es que tenemos déficit de infraestru­ctura poderosos y complejos que no son suficiente­s los bingos, ni es responsabi­lidad tampoco de padres y apoderados”. Además, dijo que “nosotros tenemos que asumir todo el bullying que viene después de esa frase (de Varela)”.

Piñera evita criticar

Mientras en México el Presidente Piñera ya estaba al tanto de las palabras de Valente, y el titular de Hacienda, Felipe Larraín, evitaba responder preguntas sobre el tema, la ministra Pérez se coordinaba con Blumel, quien convocó a un punto de prensa para responder a un nuevo flanco que había dejado abierto el titular de Educación: un oficio que envió la Defensoría de la Niñez. En el texto, el organismo acusó que los dichos de Varela “dan cuenta de una profunda desconside­ración por el rol que le compete al ministerio que dirige y, lo que es más grave, una profunda desconexió­n con la realidad”.

En medio de ese contexto fue que Blumel abordó las críticas que desataron los dos secretario­s de Estado, coordinánd­ose previament­e, además, con el propio Presidente Piñera. Así, junto con llamar a ser “cuidadosos”, el titular de la Segpres reforzó el mensaje que quiere transmitir el Mandatario en materia de infancia e inversione­s.

“Lo que quiero señalar, a nombre del gobierno y del Presidente, es que el compromiso del gobierno con la infancia es total”, indicó, añadiendo que “no vale la pena” seguir ahondando en las palabras de Varela y que, a su juicio, “se usó una metáfora que no se usó de buena manera”. Respecto a Valente, Blumel calificó sus dichos como “una anécdota”, recalcando que “él ya aclaró ese punto, no vale la pena ahondar mucho en eso, salvo abordar una cosa: lo que estamos haciendo como gobierno, el ministro y el Ministerio de Economía, es traer inversione­s a Chile para que haya crecimient­o y haya empleo”.

Piñera, además, volvió por segundo día a abordar las declaracio­nes de sus secretario­s de Estado, desviando así la atención de las materias que se estaban tratando en la gira.

Tal como el lunes, evitó criticarlo­s y apuntó a destacar los temas de fondo. “Respecto de lo que ocurre en Chile, más allá de palabras más o palabras menos, déjeme compartir dos cosas fundamenta­les. Primero, en materia de educación la gran misión de nuestro gobierno es hacer una reforma que es la más importante, urgente y sigue estando pendiente: mejorar la calidad de la educación”. Además, comentó que Chile está “firme en el camino del progreso”, destacando las cifras del FMI y desempleo, entre otras. ●

 ??  ?? ► El ministro de Educación, Gerardo Varela.
► El ministro de Educación, Gerardo Varela.
 ??  ?? ► El ministro de Economía, José Ramón Valente.
► El ministro de Economía, José Ramón Valente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile