La Tercera

Muñoz invita a Mirosevic, Jackson y Boric a cambio de mando del PPD

Timonel del partido convocó también a directivas de la oposición. En cita con la DC, defendió diálogo con el FA.

- L. Ferraro y C. Aninat

En el Círculo Español, a las 18.30 horas de este viernes, el PPD realizará la ceremonia de “cambio de mando”, en que el excancille­r Heraldo Muñoz asumirá formalment­e como presidente de la tienda, sucediendo al exalcalde Gonzalo Navarrete.

Se trata de un acto simbólico para el exministro. La ce- remonia, explican en el partido, busca marcar públicamen­te un cambio de dirección de la colectivid­ad.

Además, el encuentro estará marcado por la invitación que el presidente del PPD extendió, para participar de la actividad, a las directivas de los partidos de oposición y también a algunas figuras del Frente Amplio (FA) que no forman parte de las mesas de sus colectivid­ades, entre ellos, los diputados Gabriel Boric (MA), Giorgio Jackson (RD) y Vlado Mirosevic (PL).

Esto, como una señal hacia dicho conglomera­do, en momentos en que el PPD busca tender nexos con todas las fuerzas de la centroizqu­ierda.

Precisamen­te, la relación del PPD con el FA fue uno de los temas que marcaron ayer la reunión que la mesa de Mu- ñoz sostuvo con la nueva directiva de la Democracia Cristiana, encabezada por el exdiputado Fuad Chahin.

En la cita, según algunos de los presentes, la DC tomó distancia de posibles conversaci­ones a nivel político con el FA y con el PC, diferenciá­ndose de la postura del PPD. Esto, pese a que el partido de la flecha roja concretarí­a una reunión protocolar con la mesa comunista.

“Lo que estamos claros es que hoy día no es la hora de construir grandes coalicione­s, sino de trabajar juntos y el PPD tiene un espacio político que es diferente del democratac­ristiano, y creemos que las posibilida­des de seguir conversand­o con el FA no son contradict­orias con continuar nuestra interlocuc­ión con la DC, de modo que vamos a persistir en nuestro camino de conversar con todos. Creo que es lo sensato”, señaló Muñoz al término de la cita.

A su vez, Chahin sostuvo que “hemos sido muy claros, el diálogo hoy día es político bilateral y centrado en lo programáti­co, en las propuestas y en las ideas. No es el momento para las políticas de alianzas, no es el momento para conversar de coalicione­s o pactos electorale­s. Ni a nosotros, ni al PPD ni a ningún partido le vamos a imponer con quién converse y con quién no, tenemos total autonomía para hacerlo y, por lo tanto, la DC tampoco va a aceptar que se le imponga con quién tiene que conversar”.

En medio de los diversos criterios al interior de la ex Nueva Mayoría sobre cómo dialogar dentro de la oposición, de cara a los comicios de 2020, la DC puso ayer sobre la mesa una iniciativa que Chahin ha venido impulsando: promover un proyecto de ley que consagre la segunda vuelta en la elección de alcaldes.

Si bien la iniciativa es vista con buenos ojos por sectores del exbloque que respaldó a Michelle Bachelet, ya que ayudaría a subsanar la dificultad de competir disgregado­s como oposición -FA, ex NM y la DC frente a Chile Vamos-, asumen que es muy difícil que sea aprobado en el Congreso, ya que no encontrarí­a apoyo en la derecha.

En el exconglome­rado de gobierno dicen que apelar solo a una fórmula electoral generaría un desincenti­vo para que la DC se allane a alianzas mayores.

Sobre el proyecto, Muñoz señaló que “recibimos con interés (la iniciativa), pero hay que ver su viabilidad”.

Con todo, ambas mesas acordaron ir generando temas comunes que permitan un diálogo progresivo, para lo cual fijaron algunas áreas como descentral­ización, apoyo a las pymes y cambios al Tribunal Constituci­onal.

“Coincidimo­s en que fuimos de los partidos más afectados por la derrota electoral en términos parlamenta­rios. La idea es restablece­r confianzas. Ellos están reconstruy­endo su identidad y nosotros lo entendemos. Ellos quieren recuperar el voto perdido, pero lo más relevante para mí es su disposició­n a ir construyen­do por aproximaci­ón sucesiva la unidad de la oposición”, dijo a La Tercera el vicepresid­ente del PPD, Francisco Vidal.

Sobre los resquemore­s electorale­s de la DC, el exvocero agregó que “todo alcalde o alcaldesa de la DC que quiera ir a la reelección y ganar, requiere los votos comunistas y del FA en esa comuna”. ●

 ??  ?? ► La mesa del PPD recibió ayer en su sede a la directiva de la DC.
► La mesa del PPD recibió ayer en su sede a la directiva de la DC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile