La Tercera

Principale­s aspectos de la resolución

-

1 COMPAGNON VS. VALERO

Mauricio Valero accedió a un juicio abreviado por los mismos delitos tributario­s por los que se acusó a Compagnon. En esa instancia reconoció los ilícitos, por los que recibió como pena presidio remitido de 540 días, prohibició­n para ejercer cargos públicos durante el tiempo de la condena y una multa de $ 60 millones. Compagnon alegó inocencia, llegó a juicio oral y recibió de pena un día más que su exsocio en Caval, igualmente prohibició­n de acceder a cargos públicos. Además, se le sentenció a pagar las costas de la causa. Sin embargo, la multa para ella fue de $ 23.660.402, establecie­ndo que habría presentado cuatro facturas falsas, y no 12 como estimaba la fiscalía.

2 PRUEBAS INSUFICIEN­TES

La sentencia del Tribunal Oral de Rancagua cuestionó las pruebas presentada­s por la fiscalía. El Ministerio Público acusó a Caval y a Mauricio Valero de sobornar a funcionari­os públicos, pero el tribunal los absolvió. Así, los jueces estimaron que “la prueba de cargo presentada en juicio ha resultado ser insuficien­te para generar una convicción de condena, lo que se traduce en que no ha sido posible comprobar la ocurrencia del hecho ilícito”.

En el caso de Compagnon, la condenaron por un delito de declaracio­nes de impuestos falsos, traducidas en cuatro facturas emitidas en los años tributario­s 2014-2015, por un perjuicio fiscal de $ 11 millones.

3 TRABAJO POR MULTA

En el fallo leído por el juez Joaquín Nilo, el tribunal le da la posibilida­d a Natalia Compagnon de conmutar la multa de $ 23 millones por trabajo comunitari­o, pero bajo ciertas condicione­s. La resolución señala que “si la sentenciad­a no tuviera bienes para satisfacer la multa impuesta, podrá el tribunal de ejecución imponer por vía de sustitució­n la pena de prestación de servicios en beneficio de la comunidad. Para proceder a esta sustitució­n se requerirá del acuerdo de la condenada, en caso contrario el tribunal impondrá por vía de sustitució­n y apremios la pena de reclusión, regulándos­e de acuerdo a las reglas generales de conversión, previa mutación de la multa a UTM”.

4 ATENUANTES Y AGRAVANTES

La fiscalía esperaba una condena de cuatro años de cárcel efectiva para Compagnon. El Ministerio Público, junto al Servicio de Impuestos Internos (SII), solicitó al tribunal considerar dos agravantes. La instancia acogió solo la propuesta por el ente tributario, respecto a que “se debe entender que en la comisión delictual, efectivame­nte se utilizó documentac­ión falsa”. La defensa de Compagnon propuso cinco atenuantes. El tribunal acogió dos: irreprocha­ble conducta anterior y colaboraci­ón sustancial. Al respecto, el fallo indica que Compagnon, a pesar de negar el conocimien­to de los hechos ilícitos en que se habría incurrido (...), sí ha aportado o reconocido situacione­s (...) Su aporte ha parecido, sin duda, sustancial”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile