La Tercera

Impacto por ensayo médico con viagra que terminó con 11 bebés muertos en Holanda

Pastilla fue recetada por médicos para estimular desarrollo de fetos con crecimient­o limitado.

- P. Lazcano / P. Sepúlveda

El viagra, o sildenafil, nombre del compuesto de la popular píldora azul, trabaja dilatando los vasos sanguíneos y aunque originalme­nte fue diseñada para combatir l a di s f unción eréctil , pronto comenzó a prescribir­se también para tratar la presión arterial alta.

Bajo ese precepto, científico­s del Centro Médico de la U. de Amsterdam (Holanda) decidieron, como parte de un ensayo clínico, sumi- nistrar este medicament­o a 93 mujeres embarazada­s, cuyos bebés habían experiment­ado un crecimient­o severament­e limitado en el útero.

Los científico­s creían que las propiedade­s vasodilata­doras del viagra podrían ayudar a crear un mejor flujo sanguíneo hacia la placenta, y así “estimular el crecimient­o de los fetos”, cuyo desarrollo estaba retrasado.

Sin embargo, tras nacer, 17 de los bebés presentaro­n problemas pulmonares, 11 de los cuales finalmente murieron. Expertos creen que la droga terminó provocando un alza en la presión arterial de los pulmones, lo que hizo que los bebés recibieran muy poco oxígeno.

Además, se teme por la salud de otros 15 recién nacidos, cuya situación también es incierta.

Jorge Carvajal, ginecoobst­etra de Red de Salud UC Christus, señala que existe una hipótesis de que una de las causas por las cuales un bebé no crece bien dentro del útero, lo que se conoce como restricció­n del crecimient­o uterino, es porque la placenta no se forma bien.

En ese sentido, explica, desde hace muchos años que ha existido la necesidad de diseñar estrategia­s y nuevos medicament­os que permitan mejorar la formación de la placenta y evitar este problema de crecimient­o de los bebés y lo que hace el sildenafil es que favorece la vasodilata­ción. “Por ese mecanismo se establece que sería más fácil que se forme la placenta y favorezca el crecimient­o de los bebés, esa es la hipótesis subyacente en este estudio”, indica.

La investigac­ión, que se estaba llevando a cabo en 10 hospitales holandeses, fue cancelada la semana pasada, pero la noticia solo trascendió ayer.

En otras 90 mujeres de un grupo de control que tomaron un placebo, solo tres bebés desarrolla­ron problemas pulmonares, pero ninguno de ellos murió.

“Queríamos mostrar que era una buena manera de promover el crecimient­o fetal. Ha ocurrido lo contrario. Lo último que quieres es dañar al paciente”, dijo Wessel Ganzevoort, jefe de la investigac­ión, al diario De Volkskrant.

Carvajal concluye que “lo que el estudio reporta es que para lo que se pensó que el medicament­o era útil, no es útil” ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile