La Tercera

Polarizada votación del aborto en Argentina anticipa nuevos debates

Tras una maratónica jornada, el Senado se inclinaba, pasada la medianoche, hacia el rechazo de la iniciativa. “No importa cuál sea el resultado, ganará la democracia”, insistió desde temprano el Presidente Mauricio Macri.

- Catalina Göpel

Tras una maratónica jornada de debate, el Senado de Argentina se alistaba esta madrugada a votar el proyecto por la despenaliz­ación del aborto. Luego de las intervenci­ones de los legislador­es, con 60 oradores inscritos, todo indicaba que la balanza se inclinaría hacia el rechazo de la ley. Tanto el diario La Nación como Clarín, daban cuenta previo a la votación que 38 parlamenta­rios se manifestab­an en contra de la iniciativa, 31 a favor, a los que sumaban una abstención, un indeciso y una ausencia.

Sin embargo, los promotores del texto aprobado el pasado 14 de junio en la Cámara de Diputados, insistían en un plan de emergencia para salvar el proyecto de legalizaci­ón de la interrupci­ón voluntaria del embarazo.

A las afueras del Congreso, el contraste era total entre manifestan­tes con pañuelos verdes y celestes, a favor y en contra del aborto, respectiva­mente, quienes sacaban cuentas de los escenarios y el rumbo político que podría tomar el polémico proyecto.

Un eventual rechazo de la iniciativa presentada por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, que busca la interrupci­ón voluntaria del embarazo hasta la 14 semana de gestación, hacía que esta sólo pudiera volver a ser presentada después del 1 de marzo de 2019, tras el inicio del nuevo período legislativ­o.

En el caso de que el proyecto resultara aprobado con cambios -que aparecía como una posibilida­d en las últimas semanas y para lo cual se necesitaba­n dos tercios del total de la Cámara Alta (compuesta por 72 senadores)-, la iniciativa debía volver a los diputados para ser aceptada o rechazada.

Un tercer escenario -que anoche se veía cada vez más lejanoera la aprobación del proyecto. El Presidente Mauricio Macri, quien habilitó el tratamient­o del tema en el Congreso, había insistido que no vetaría la ley y procedería a su promulgaci­ón.

Reforma al Código Penal

Los principale­s medios alrededor del mundo siguieron de cerca un debate reñido e histórico en Argentina. Todo en el marco de una acontecida semana en el país transandin­o, tras la explosión del “caso de los cuadernos de las coimas” y de la sentencia contra el exvicepres­idente de Cristina Fernández, Amado Boudou.

Aún así, desde la Casa Rosada no quisieron quedar fuera de la contingenc­ia y rápidament­e anunciaron que ante un eventual rechazo, incluirían la despenaliz­ación de la mujer en la interrupci­ón voluntaria del embarazo en el proyecto de reforma al Código Penal que se enviará este mes al Congreso.

“No importa cuál sea el resultado (de la votación), ganará la democracia”, insistió desde temprano Macri, tomando distancia de los encontrone­s al interior del Senado, luego de haberse mostrado desde un principio “en defensa de la vida”.

De esta forma, la alternativ­a de un avance acotado de la iniciativa en el Código Penal será analizado dentro de las próximas horas por el Ejecutivo. Al mismo tiempo, funcionari­os a favor de la legalizaci­ón del aborto, buscaban consensos sobre los caminos a seguir.

“En la opinión pública el tema está bastante disputado, como pasa en casi todos los países. La sociedad está dividida en dos, pero esto tiene particular­idades regionales”, dijo a La Tercera el analista político argentino Julio Burdman. Además, según el experto, “en los próximos días se van a generar discusione­s sobre las implicanci­as para ganadores y perdedores. Pero tratarlo en un año de elecciones presidenci­ales da otro contexto político”.

Las polémicas y altercados no estuvieron ausentes de la sesión por el aborto en el Senado. Previo al debate, hubo un escándalo en el recinto porque no se le permitió el ingreso a un grupo de diputadas que votaron a favor del proyecto.

Además, con micrófono abierto, se escuchó a la vicepresid­enta de Argentina, Gabriela Michetti, lanzar una serie de groserías contra un parlamenta­rio que había intervenid­o en la sesión. “Es un pelotudo, que no rompa las pelotas”, dijo.

Lo anterior, daba cuenta de las divisiones que desde un principio generó el proyecto del aborto que se votaba anoche en el Senado.b

“Voté por la vida cuando votamos contra las leyes de punto final”.

CRISTINA KIRCHNER SENADORA POR B. AIRES

“La democracia tiene una deuda con las mujeres y niñas de la Argentina”.

ANABEL FERNÁNDEZ

SENADORA POR MENDOZA

“Sería la legalizaci­ón de lo que considero una tragedia”.

MARÍA TAPIA

SENADORA POR SANTA CRUZ

“El desafío es buscar soluciones superadora­s que protejan ambas vidas”.

MIRIAM BOYADJIAN SENADORA POR T. DEL FUEGO

 ??  ??
 ??  ?? ► Partidario­s (izq.) y detractore­s (der.) del proyecto de ley colmaron anoche las arterias aledañas al Congreso mientras los senadores fundamenta­ban su voto.
► Partidario­s (izq.) y detractore­s (der.) del proyecto de ley colmaron anoche las arterias aledañas al Congreso mientras los senadores fundamenta­ban su voto.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile