La Tercera

Piñera agenda una “reunión de trabajo” con Trump en EE.UU.

Luego de varios meses de conversaci­ones para lograr coordinar la agenda, el encuentro se realizará el viernes 28 de septiembre en la Casa Blanca.

- Ximena Soto y Alberto Labra

El viernes 28 de septiembre se concretará la primera reunión de trabajo entre el Presidente Sebastián Piñera y el Mandatario estadounid­ense Donald Trump.

La cita se realizará luego de varios meses de tratativas, que se iniciaron poco después de que Piñera ganara la elección.

Según comentan fuentes de La Moneda, en la conversaci­ón telefónica que ambos sostuviero­n en enero pasado tras el triunfo de Piñera, el presidente de Estados Unidos extendió la invitación a su par chileno, pero la dificultad de encontrar una fecha común había imposibili­tado el encuentro.

Ahora, la coordinaci­ón de las distintas agendas se dio en el marco de la participac­ión de Piñera en el 73º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, permitiend­o que el equipo chileno pudiera fijar la fecha para el encuentro que se realizará en la Casa Blanca, en Washington.

La visita se dará en medio de un complejo momento para el líder norteameri­cano, quien lleva varios meses enfrascado en duras disputas con los medios de comunicaci­ón de su país, algo que por estos días parece haber llegado a su punto más álgido, luego que el diario The New York Times publicara una editorial anónima que revela una resistenci­a interna a su gestión en la Casa Blanca.

El equipo editorial del periódico defendió la veracidad del artículo de opinión y lo atribuyó a un funcionari­o de alto rango, aunque mantuvo su identidad en secreto. Mientras, los distintos medios tratan de dar con el nombre.

Las críticas a Trump han sido una constante durante sus dos años y medio de mandato. De hecho, el propio Piñera se refirió en duros términos a su política migratoria, donde los padres de inmigrante­s indocument­ados eran separados de sus hijos. En junio pasado, el gobernante chileno dijo que “esa no es una forma aceptable” y que se trataba de “una forma cruel de practicar política migratoria”.

Un par de años antes, Piñera marcó aún más distancia con el entonces candidato Trump, y dijo que “por el bien de Estados Unidos y por el bien del mundo, ojalá Donald Trump nunca sea presidente”.

Durante su gira por Estados Undidos, el Presidente Piñera expondrá en Nueva York en una serie de eventos relativos a la protección del medio ambiente y en el Council of Foreign Relations; y en Washington, además de su reunión con Trump, expondrá ante el Consejo Permanente de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA).

Otras giras

La Dirección de Prensa de La Moneda informó, además, que durante octubre el Presidente Piñera viajará a Europa, “con el objetivo de reafirmar la alianza estratégic­a bilateral de Chile con los miembros de la Unión Europea y consolidar la modernizac­ión del acuerdo de asociación y libre comercio con la Unión Europea”.

De acuerdo a fuentes que conocen los preparativ­os del viaje, el Mandatario realizará diversas actividade­s en España, Francia y Alemania.

Adicionalm­ente, en noviembre Piñera participar­á de diversas cumbres internacio­nales, como la Cumbre de la APEC, en Papúa Nueva Guinea, y la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático en Singapur, donde asistirá como invitado especial. Posteriorm­ente, el gobernante tomará parte de la Cumbre G20, en Argentina.

 ??  ?? ►Piñer● realizará distintas giras en el segundo semestre.
►Piñer● realizará distintas giras en el segundo semestre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Chile